Conéctese con nosotros

Internacional

ONU: Sólo hay ventana de 7 días para sacar de escombros a víctimas del terremoto

Publicado

el

Foto: Cortesía
Compartir

Tras la serie de terremotos que azotaron a Turquía y Siria y dejaron más de 3.000 muertos, un representante de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la ONU dijo este martes que solo hay una ventana de siete días para rescatar a las personas que quedaron sepultadas bajo los escombros.

En ese sentido el portavoz de esa entidad, Jens Laerke, indicó que esta estimación es resultado de innumerables operaciones de rescate en el mundo.

Sin embargo, afirmó que siempre puede haber excepciones; y que las víctimas soporten un poco más de tiempo.

Para rescatar a las víctimas, la ONU ha movilizado equipos de evaluación de desastres

Así como también de búsqueda y rescate; compuestos por los mejores especialistas del mundo en estas tareas, los que están viajando a Turquía.

Vale mencionar que el día de la tragedia, llegaron a este país doce equipos enviados por distintos países; y se espera que otros 27 lleguen entre hoy y mañana.

ONU estima una ventana de siete para rescates de terremoto en Turquía

«El gran reto ahora mismo es el acceso por tierra (de este personal y sus equipos); ya que muchas carreteras de la región han quedado destruidas por los terremotos», comentó Laerke.

Otra dificultad es la falta de vehículos para transportar a los expertos internacionales.

Ante este panorama, las autoridades locales están movilizando camiones desde otras provincias de Turquía.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Sube a casi 3.000 la cifra de muertos en Turquía por terremotos y llega ayuda

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído