Conéctese con nosotros

Internacional

ONU: Sólo hay ventana de 7 días para sacar de escombros a víctimas del terremoto

Publicado

el

Foto: Cortesía
Compartir

Tras la serie de terremotos que azotaron a Turquía y Siria y dejaron más de 3.000 muertos, un representante de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la ONU dijo este martes que solo hay una ventana de siete días para rescatar a las personas que quedaron sepultadas bajo los escombros.

En ese sentido el portavoz de esa entidad, Jens Laerke, indicó que esta estimación es resultado de innumerables operaciones de rescate en el mundo.

Sin embargo, afirmó que siempre puede haber excepciones; y que las víctimas soporten un poco más de tiempo.

Para rescatar a las víctimas, la ONU ha movilizado equipos de evaluación de desastres

Así como también de búsqueda y rescate; compuestos por los mejores especialistas del mundo en estas tareas, los que están viajando a Turquía.

Vale mencionar que el día de la tragedia, llegaron a este país doce equipos enviados por distintos países; y se espera que otros 27 lleguen entre hoy y mañana.

ONU estima una ventana de siete para rescates de terremoto en Turquía

«El gran reto ahora mismo es el acceso por tierra (de este personal y sus equipos); ya que muchas carreteras de la región han quedado destruidas por los terremotos», comentó Laerke.

Otra dificultad es la falta de vehículos para transportar a los expertos internacionales.

Ante este panorama, las autoridades locales están movilizando camiones desde otras provincias de Turquía.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Sube a casi 3.000 la cifra de muertos en Turquía por terremotos y llega ayuda

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Publicado

el

amenaza de bomba aeropuerto Perú - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.

Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.

Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.

Alerta en aeropuerto de Perú

El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.

a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.

Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.

Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.

 

Con información de: Diario Correo / Gestión

No dejes de leer:  Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído