Conéctese con nosotros

Internacional

ONU aseguró que el mundo está en camino de eliminar el Sida para 2030

Publicado

el

el mundo de sida
Compartir

El mundo está en camino de eliminar el sida para 2030. Así lo asegura un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en el cual, no obstante, se advierte que este objetivo depende de que los programas para combatir la enfermedad estén completamente financiados.

El África subsahariana, donde vive el 65% de todas las personas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que puede causar el sida, está logrando grandes avances en la eliminación de la enfermedad.

Botsuana, Esuatini, Ruanda, Tanzania y Zimbabue ya han alcanzado el objetivo «95-95-95», según Onusida, la agencia de Naciones Unidas especializada en el combate de la enfermedad.

Esto significa que el 95% de las personas que viven con el VIH conocen su estado serológico, el 95% de las personas que conocen su estado están recibiendo tratamiento antirretroviral y el 95% de las personas que reciben el tratamiento han suprimido el virus, lo que hace que sea casi imposible transmitirlo.

Otros 16 países, ocho de ellos en el África subsahariana, también están cerca de alcanzar este objetivo.

El mundo puede eliminar el sida

«El final del sida es una oportunidad para que los líderes actuales puedan dejar un legado excepcionalmente poderoso», afirmó Winnie Byanyima, directora ejecutiva de Onusida, en un comunicado.

«[Los líderes] podrían salvar millones de vidas y proteger la salud de todos. Podrían mostrar lo que se puede conseguir con liderazgo», agregó.

Pero Onusida se enfrenta a un déficit de US$8.500 millones en su presupuesto para los países de ingresos bajos y medianos para 2025.

La agencia ha advertido que el progreso podría desperdiciarse fácilmente.

«Las cifras de este informe muestran que el camino está despejado», agregó Byanyima.

Pero aún quedan obstáculos por superar. Cada semana, 4.000 niñas adolescentes y mujeres jóvenes se infectan con el VIH.

Y en el África subsahariana, a pesar del progreso, la ONU dice que las mujeres y las niñas de todas las edades son las más vulnerables, pues en 2022 representaron el 63% de todas las nuevas infecciones por VIH.

En Botsuana, en el sur de África, las niñas siguen siendo vulnerables cuando los hombres mayores se aprovechan de ellas, lo que se conoce como «sexo intergeneracional».

Gaone es una mujer de 32 años que se infectó con el VIH cuando era una colegiala.

“Uno de mis parientes muy cercanos solía ayudarme mucho. Tenía 30 y tantos años, el doble de mi edad. Yo confiaba en él. Se aprovechaba de mí y tenía relaciones sexuales conmigo”, narró.

Gaone toma medicamentos antirretrovirales desde 2012 y es madre de dos hijos. Sus dos hijos son seronegativos y ella trabaja ahora como activista.

Según Gaone, la comunidad no está lista para hablar abiertamente sobre la “violación” y la “explotación sexual”.

«Algunos días recibo mensajes de hasta cinco mujeres que contrajeron el VIH de una persona mayor, en su mayoría familiares. Si los hombres no escuchan, ¿qué podemos hacer?», planteó.

Con información de ACN/el nacional

No dejes de leer: Expresidente Bolsonaro volvió a presentarse ante la Policía Federal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído