Nacional
ONG Por la Familia solicita al Ministerio de Educación eliminar contenido sobre ideología de género

La organización venezolana «Por la Familia», contraria a los reclamos del colectivo LGBTI, pidió este viernes ante el Ministerio de Educación eliminar los textos sobre Educación Sexual Integral (ESI), al considerar que estos están basados en una ideología de género y no en la ciencia.
La representante de la agrupación, Linda de Márquez, explicó ante periodistas, en Caracas, que fue entregada al gobierno una petición para que el programa de la ESI sea erradicado del sistema educativo, una solicitud que, aseguró, cuenta con el respaldo de, al menos, unas 100.000 personas.
Solicitan eliminar contenido de ideología de género
«Todo lo contenido en la bibliografía sobre ideología de género que también sea erradicado y estamos proponiendo un programa educativo que se llama ‘Aprendiendo a querer’ que aborda el tema de la sexualidad pero desde la biología y enfocado en valores ciudadanos», sostuvo De Márquez, acompañada por unas 50 personas, algunos de ellos líderes religiosos.
La manifestación que, según explicó, fue replicada en varios estados de Venezuela, está motivada por denuncias que han comenzado a salir sobre lo que está pasando en centros de enseñanza para niños y adolescentes relacionado con estos textos, si bien no explicó ningún caso concreto.
Sobre la ESI, consideró que no hay nada rescatable y, por el contrario, está diseñada para preparar sexualmente a los niños, lo que hace a los infantes, advirtió, presa fácil para la pedofilia.
«Desde (la educación) maternal se les empieza a hablar (a los niños) de los distintos tipos de familia (…) que pueden ser dos mujeres, que pueden ser dos hombres con una niña (hija) o un hombre con una niña, pues consideramos que esto no son los tipos de familia que (deberían ser) enseñados a nuestros hijos», añadió.
En cambio, la organización promueve el programa «Aprendiendo a querer» con el que, según la portavoz, han llegado a unas 500 escuelas en 12 de los 23 estados del país con una enseñanza de acuerdo a su edad.
El grupo Por la familia está en contra de la despenalización del aborto en Venezuela, así como del matrimonio igualitario y el cambio de nombre legal para personas transgénero, reclamos que han movilizado al colectivo LGBTI en los últimos años, cuando se han quedado atrás en cuestión de derechos frente a varios países de la región.
Con información de ACN/EFE
No dejes de leer: Programa Transforma busca formar más agentes de cambio en su cuarta edición
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos10 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional22 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Carabobo23 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Nacional7 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación