Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Oncología integrativa: conoce qué es, y su impacto en el tratamiento de pacientes oncológicos

Publicado

el

Oncología integrativa
Compartir

La oncología integrativa es una rama de la medicina que ayuda a que los pacientes obtengan mejores resultados de los tratamientos y a que disminuyan los efectos secundarios.

Así como también representa una herramienta fundamental para que los supervivientes, cuidadores y familiares afronten su experiencia de forma positiva.

El gerente general de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), doctor Juan Saavedra, señaló que “la oncología integrativa es un enfoque holístico del tratamiento del cáncer basado sobre la evidencia científica, que combina los métodos convencionales (cirugía, radioterapia y quimioterapia) con terapias complementarias para mejorar los resultados y reducir los efectos secundarios”.

El doctor explicó que “las terapias complementarias son aquellas que no forman parte de la medicina clásica, pero que cuentan con evidencia que demuestra que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer, al aumentar su bienestar físico, mental y emocional”.

La medicina integrativa oncológica favorece la recuperación del paciente y reduce los efectos secundarios

Que pueden ser agresivos, ya que estos suelen estar relacionados con la emotividad, y las terapias complementarias refuerzan la parte psicológica, mejoran el entendimiento de la enfermedad y se disminuye el estrés, aseguró el doctor.

Está demostrado que los pacientes oncológicos que reciben medicina integrativa, apoyo psicológico, psiquiátrico y familiar evolucionan mejor que aquellos que no cuentan con este acompañamiento”, afirmó Saavedra.

Apoyo para todos

“La oncología integrativa no solo ayuda a los pacientes a afrontar su enfermedad, sino que también es fundamental para los supervivientes, cuidadores y familiares, quienes necesitan apoyo para afrontar sus miedos y aliviar sus emociones negativas”, de acuerdo con el doctor.

Las prácticas que se realizan en la rama de la oncología integrativa implican promover una dieta saludable y realización de ejercicio adecuado, mejorar la calidad del sueño, reducir el estrés, evitar comportamientos riesgosos como fumar, entre otros, mencionó Saavedra.

En este sentido, Saavedra indicó que en la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) de la SAV se realizan terapias complementarias de forma periódica para brindar una atención integral a los pacientes, supervivientes, cuidadores y familiares, entre las cuales se incluyen:

Biodanza, Yoga oncológico, Yoga de la Risa, Arteterapia, Cine-Foros, y Rally de la esperanza, entre otros.

“La oncología integrativa puede ser beneficiosa para todos los pacientes con cáncer, independientemente de su edad, tipo de afección o estadio de la enfermedad; sin embargo, es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier terapia complementaria”, aclaró Saavedra.

Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas se puede visitar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV): www.sociedadanticancerosa.org/ o seguirlos en las cuentas de Instagram como @sociedadanticancerosavzla, X (antes Twitter) como @SAnticancerosa y en Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV.

 

Te invitamos a leer

Reggi “El Auténtico” lanza “Naturola” en todas las plataformas digitales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído