Salud y Fitness
OMS: Viruela del mono es una emergencia de salud pública de interés internacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el brote el brote de viruela del mono es una emergencia de salud pública de interés internacional.
La decisión se anunció el sábado por la mañana después de que la OMS convocara a su segundo comité de emergencia sobre el tema el jueves.
“He decidido que el brote mundial de viruela del simio representa una emergencia de salud pública de interés internacional”, anunció el sábado por la mañana el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Tedros dijo que, si bien el comité no pudo llegar a un consenso, tomó la decisión después de considerar los cinco elementos necesarios para decidir si un brote constituye una emergencia de salud pública de interés internacional.
Inicialmente, la OMS no llegó a declarar el brote de viruela símica como una emergencia de salud pública de interés internacional después de su primera reunión del comité de emergencia el 23 de junio. En ese momento, Tedros dijo que el comité de emergencia informó que, por el momento, “el evento no constituye Emergencia de Preocupación Internacional”, pero reconoció la “amenaza para la salud en evolución” que la OMS estaría siguiendo muy de cerca.
La OMS sobre la viruela del mono
La OMS define una emergencia de salud pública de interés internacional, o PHEIC, como «un evento extraordinario» que constituye un «riesgo de salud pública para otros Estados a través de la propagación internacional de enfermedades» y «que potencialmente requiere una respuesta internacional coordinada».
El comité de emergencia de la organización sobre la viruela del mono se reunió por primera vez a fines de junio, cuando sus miembros expresaron serias preocupaciones sobre la escala y la velocidad del brote del virus, pero dijeron que no constituía una PHEIC. Tedros volvió a convocar al comité para proporcionar la información más reciente, dijo.
La designación PHEIC proviene del Reglamento Sanitario Internacional creado en 2005 y representa un acuerdo internacional para ayudar a prevenir y responder a los riesgos de salud pública que tienen el potencial de extenderse por todo el mundo.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) describen las regulaciones como «un acuerdo legalmente vinculante de 196 países para desarrollar la capacidad de detectar e informar posibles emergencias de salud pública en todo el mundo.
El Reglamento Sanitario Internacional requiere que todos los países tengan la capacidad de detectar, evaluar, informar y responder a los eventos de salud pública».
Dos emergencias de salud pública en curso
Hay dos emergencias de salud pública en curso: la poliomielitis, que comenzó en 2014, y el covid-19, que comenzó en 2020.
Se han declarado otros cuatro PHEIC desde que se establecieron las regulaciones: influenza H1N1 de 2009 a 2010, Ébola de 2014 a 2016 y de 2019 a 2020, y el virus Zika en 2016.
Actualmente, EE.UU.reporta más de 2.800 casos probables o confirmados de viruela del simio en 44 estados, Washington y Puerto Rico, según datos de los CDC. A nivel mundial, hay más de 16.500 casos reportados en 74 países.
La viruela del mono es un primo mucho menos grave del virus de la viruela ahora erradicado. Es endémica de partes de África occidental y central y generalmente se contrae de un roedor o un pequeño mamífero.
El virus de la viruela del mono se puede propagar a través del contacto con fluidos corporales, llagas o artículos como ropa y ropa de cama contaminados con el virus. También se puede propagar de persona a persona a través de gotitas respiratorias, generalmente en un entorno cerrado, según los CDC.
Cualquiera que haya tenido contacto con alguien con un sarpullido similar a la viruela del simio, o que haya tenido contacto con alguien que tenga un caso probable o confirmado de viruela del simio, tiene un alto riesgo de infección.
Una gran cantidad de casos este año han sido en hombres que tienen sexo con hombres, y los funcionarios de salud pública están enfocando sus esfuerzos de prevención en este grupo.
ACN / CNN
No dejes de leer: Rusia y Ucrania firman acuerdo para liberar el comercio de granos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes23 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Salud y Fitness16 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello