Salud y Fitness
OMS advierte que nuevos virus animales podrían perjudicar a humanos

A nueve meses de haber detectado los primeros casos de covid-19, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus informó; que existe la probabilidad de que nuevos virus animales podrían perjudicar a humanos.
Explicó de manera breve, que ésto puede ocurrir debido a la industrialización y a la reducción de los espacios silvestres en diferente partes del mundo; reseñó el diario español ABC.
En este sentido, agregó que «sabemos con certeza que en el futuro habrá nuevos virus y otra de las llamadas enfermedades X. Pero también tenemos las herramientas para frenarlos».
Argumentó sobre ello, que la única forma de enfrentar estas amenazas sería con una «comunidad global»; junto a la solidaridad, compromiso y cooperación.
Nuevos virus animales afectarían a los humanos
Aunado a lo anterior y centrándose en la pandemia del covid-19, Tedros mencionó el aumento de casos y muertes registradas en las últimas semanas en todo el mundo.
«El aumento de los nuevos, es, también, parte de una situación que está poniendo en peligro la capacidad hospitalaria de los países», detalló el funcionario cuando tocó el tema de los posible nuevos virus animales que pueden saltar a los humanos.
Asimismo, el director general de la OMS pidió a los gobernantes que concreten más medidas de bioseguridad para reducir la propagación del coronavirus; con la intención de garantizar la asistencia sanitaria y la protección a los profesionales del área de la salud.
Al tiempo, reiteró a los ciudadanos que deben seguir manteniendo el distanciamiento físico, lavarse las manos y evitar acudir a sitios concurridos.
En otras informaciones, Tedros consideró que ésta pandemia ha demostrado que, «independientemente de que los países sean ricos o pobres; los sistemas de salud pueden verse completamente abrumados. Además, los servicios esenciales pueden colapsar».
Con información: ACN/El Nacional/Agencias/Foto: Cortesía/Referencial
Lee también: Director de OMS: El coronavirus estará durante mucho tiempo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos12 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional14 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador