Internacional
La OMS aprobó el uso de emergencia de la vacuna china Sinovac

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este martes la vacuna china Sinovac contra el Covid-19 para uso de emergencia, ya que considera que cumple con los estándares internacionales de seguridad, eficacia y fabricación.
«El mundo necesita urgentemente varias vacunas contra el Covid-19 para abordar la enorme desigualdad de acceso en todo el mundo»; destacó la doctora Mariângela Simão, subdirectora general de la OMS para el Acceso a Productos Sanitarios. «Instamos a los fabricantes a participar en el proyecto Covax para compartir sus conocimientos y datos y contribuir a controlar la pandemia», agregó.
La OMS aprobó la vacuna china Sinovac
Se trata del sexto fabricante que logra entrar en la lista de uso de emergencia, después de que antes lo consiguieran las vacunas de Pfizer (primera en hacerlo), Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson y Sinopharm. El antígeno podrá ser utilizado para el dispositivo internacional Covax de distribución de vacunas anticovid, sobre todo en países desfavorecidos.
Estar en la Lista de Uso de Emergencia (EUL) de la OMS es un requisito previo para el suministro de vacunas del proyecto Covax y su adquisición internacional. También permite a los países acelerar su propia aprobación regulatoria para importar y administrar vacunas contra el Covid-19. El EUL evalúa la calidad, seguridad y eficacia de las vacunas Covid-19; así como los planes de gestión de riesgos y si se cumplen o no los requisitos de la cadena de frío.
Sinovac es una vacuna inactivada y su conservación y almacenamiento son sencillos, indicados para entornos de bajos recursos.
De este modo, la OMS recomienda esta vacuna para adultos mayores de 18 años, en un esquema de dos dosis con un intervalo de dos a cuatro semanas. Los resultados de eficacia de la misma mostraron que previno la enfermedad sintomática en el 51% de los vacunados; y el Covid-19 grave y la hospitalización en el 100% de la población estudiada.
No hay datos de su eficacia en el grupo de adultos mayores de 60 años. Sin embargo, la OMS, apoyándose en los datos recopilados durante el uso posterior en varios países; y los datos de inmunogenicidad de apoyo, sugiere que es probable que la vacuna tenga un efecto protector en las personas mayores.
ACN/ EFE
No dejes de leer: Perú vuelve a ser el país con mayor tasa de mortalidad del mundo por covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness15 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo12 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía13 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac