Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Olas de calor podría acelerar el envejecimiento en personas mayores

Publicado

el

Olas de calor podrían acelerar el envejecimiento en personas mayores
Compartir

Un nuevo estudio científico en EE.UU. sugiere que las olas de calor podría acelerar el envejecimiento en personas mayores. La Escuela de Gerontología Leonard Davis de la Universidad del Sur de California determinó que una mayor exposición al calor extremo puede acelerar el envejecimiento biológico en los adultos mayores.

Este hallazgo plantea nuevas preocupaciones sobre cómo el cambio climático y las olas de calor podrían afectar la salud a largo plazo y el envejecimiento a nivel molecular.

Jennifer Ailshire, autora principal del estudio, dice que las personas que viven en barrios que experimentan más días de calor intenso muestran un mayor envejecimiento biológico. Esto en comparación con el promedio que los residentes de regiones más frías.

Olas de calor podría acelerar el envejecimiento en personas mayores: detalles del estudio

Ailshire y su coautora Eunyoung Choi, examinaron cómo cambiaba la edad biológica en más de 3.600 participantes del Estudio de Salud y Jubilación (HRS) de 56 años o más de todo Estados Unidos.

Se analizaron muestras de sangre tomadas en varios momentos durante el período de estudio de seis años para detectar cambios epigenéticos. Estos son los cambios en la forma en que los genes individuales se «activan» o «desactivan» mediante un proceso llamado metilación del ADN.

El análisis reveló una correlación significativa entre los barrios con más días de calor extremo y los individuos que experimentan mayores aumentos en la edad biológica, relata Choi.

Esta correlación persistió incluso después de controlar las diferencias socioeconómicas y demográficas. Así como los factores de estilo de vida como la actividad física, el consumo de alcohol y el tabaquismo, agrega.

«Los participantes que viven en áreas donde los días de calor, definidos como de extrema precaución (>=32 Cº), ocurren la mitad del año, como Phoenix, Arizona, experimentaron hasta 14 meses de envejecimiento biológico adicional. Esto en comparación con aquellos que viven en áreas con menos de 10 días de calor al año», comentó.

Los resultados del estudio podrían impulsar a los responsables de las políticas públicas a tener en cuenta la mitigación del calor para las personas mayores.

A medida que actualizan la infraestructura de las ciudades, deben tomar en cuenta este dato en acciones como la construcción de paradas de autobús con sombra en mente. Hasta la plantación de más árboles y el aumento de los espacios verdes urbanos, comenta Ailshire.

No deje de leer: Conoce la diferencia entre la leche descremada y deslactosada

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Salud y Fitness

Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela

Publicado

el

Dr. José Miguel González innovación quirúrgica
Compartir

Cada vez más pacientes en Venezuela tienen acceso a procedimientos quirúrgicos más seguros gracias al uso del verde de indocianina (ICG), un colorante fluorescente que permite al cirujano visualizar estructuras internas en tiempo real mediante cámaras especiales de luz infrarroja.

Esta técnica ya se aplica de forma rutinaria en cirugías laparoscópicas en Caracas y Valencia, especialmente en procedimientos de vesícula biliar como la colecistectomía laparoscópica.

Desde inicios de 2025, el Dr. José Miguel González, especialista en cirugía general y laparoscopia avanzada, junto al Dr. Jesús Morán, cirujano laparoscopista avanzado, lideran un equipo quirúrgico que incorpora esta tecnología en quirófanos de alta gama en la ciudad de Valencia.

Ambos médicos forman parte de la International Society for Fluorescence Guided Surgery (ISFGS).

“Desde comienzos de 2025 comenzamos a utilizar esta tecnología de forma rutinaria en nuestros pacientes. Los resultados han sido muy positivos. Logramos una mejor identificación anatómica y una cirugía más precisa, especialmente en casos complejos”, comenta el Dr. González.

El verde de indocianina se administra por vía intravenosa y permite identificar con claridad conductos biliares, vasos sanguíneos o masas tumorales durante la cirugía.

Esto reduce los errores en la identificación de estructuras anatómicas y disminuye riesgos como lesiones, hemorragias e infecciones postoperatorias.

Más allá de las cirugías de vesícula, esta herramienta se ha implementado en hepatectomías, reconstrucciones de vía biliar, resecciones intestinales y procedimientos oncológicos abdominales, convirtiéndose en un recurso valioso para casos complejos que requieren abordajes mínimamente invasivos.

El equipo médico del Dr. González ofrece atención especializada en Caracas, en la Torre Kyra, y realiza las cirugías en centros quirúrgicos privados de Valencia con disponibilidad de esta tecnología.

Los pacientes interesados pueden contactar al número 0412-4405122 o visitar el perfil en Instagram @drjosemgonzalezp para mayor información.

 

Dr. José Miguel González innovación quirúrgica

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

Club de Emprendedores FIBEX lidera la primera jornada de mentorías para emprendedores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído