Conéctese con nosotros

Nacional

Ola de calor se elevará desde el 21 de marzo y durará hasta mayo

Publicado

el

Ola de calor se elevará desde el 21 de marzo y durará hasta mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La ola de calor será que afecta actualmente a los venezolanos se elevará desde el 21 de marzo y durará hasta mayo según reporte del ingeniero hidrometeorológico de la (UCV), Valdemar Andrade. 

Durante una entrevista concedida a Shirley Radio, explicó que el intenso calor registrado en las últimas semanas se debe a una «declinación solar».

Asimismo, señaló que esto último significa, que «en un sitio de la Tierra llegan los rayos del sol de forma directa, intensificando el aumento de las temperaturas».

Ola de calor se elevará desde el 21 de marzo y durará hasta mayo

Acotó, que en esta fecha en particular, a la declinación solar a la zona sur de Venezuela, se sumará al fenómeno El Niño. Es decir, el calentamiento del Atlántico y la sequía de los 31 días en los que no se han registrado lluvias en gran parte del país.

Ese escenario explica las altas temperaturas registradas, por ejemplo, en Maracaibo (Zulia).

Advirtió, que solo en esta semana la temperatura podrá alcanzar hasta los 38 °C, en la zona de llanos centrales y occidentales, Anzoátegui, Bolívar, Amazonas y Zulia. Mientras tanto, en la zona centro norte costera, se espera hasta 33 °C, según las mediciones del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

Más incendios forestales 

Igualmente, alertó que estas condiciones provocarían el aumento de incendios forestales como ha ocurrido mayormente en Aragua, Carabobo y Guárico. Además, indicó que ocasionaría fallas o racionamientos en el suministro eléctrico, como también se ha reportado en diferentes entidades regionales del interior de Venezuela.

¿Cómo combatir las olas de calor?

Ante la prolongada exposición a altas temperaturas, es fundamental adoptar medidas para protegerse del calor en Venezuela.

Te puede interesar: Hidrocentro realizará parada programada en sectores de Carabobo y Aragua

 

Expertos recomiendan mantenerse hidratado, buscar refugio en lugares frescos durante las horas de mayor radiación solar y evitar la exposición directa al sol. Además, el uso de ropa ligera y ventiladores puede contribuir a aliviar el malestar causado por el calor extremo.

Mantenerse informado sobre los pronósticos meteorológicos y seguir las recomendaciones de las autoridades son pasos clave para proteger la salud y el bienestar en medio de condiciones climáticas adversas.

Con información de ACN/Caraota Digital

No deje de leer:

Informe “Hablemos de la Diáspora” arrojó resultados sobre la realidad de los venezolanos dentro y fuera del país

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído