Economía
OIT designó Comisión para investigar caso Venezuela

Los miembros del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), acordaron por consenso, designar una Comisión de Investigación (Comisión de Encuesta) para Venezuela.
Esta decisión se produjo ante la gravedad y persistencia en las violaciones a los convenios de la OIT y la renuencia del gobierno venezolano a acoger las recomendaciones del organismo internacional.
Esta comisión requiere autorización del gobierno, así lo aseveró Carlos Larrazábal, presidente de Fedecámaras, junto a Jorge Roig, representante de los empleadores de Venezuela ante este organismo.
Ambos empresarios estuvieron presentes en la reunión 332ª celebrada en Ginebra, Suiza, este 21 de marzo.
Larrazábal dijo que la activación de esta Comisión de Investigación es oportuna ya que la experticia y apoyo técnico de la OIT pueden ser cruciales para garantizar un diálogo eficaz que conduzca a identificar salidas inmediatas a las enormes dificultades que atraviesa el país. «Se puede generar beneficio para los trabajadores, los empleadores y la población venezolana en general, y así conducir al país hacia un sendero de crecimiento económico con un futuro prometedor”.
La decisión fue adoptada por esta instancia de la OIT en respuesta a la Queja conforme al artículo 26 de la Constitución del organismo internacional, introducida en junio de 2015, por Fedecámaras y otras 33 organizaciones empleadoras del mundo.
De acuerdo a nota de prensa enviada por Fedecámaras, la Queja conforme al artículo 26, es el máximo mecanismo de control de la OIT para casos de incumplimiento de convenios por parte de los gobiernos.
En el caso venezolano, se analizan los incumplimientos a los convenios 26 sobre Fijación de los Salarios Mínimos, 87 sobre Libertad Sindical y Protección al Derecho de Sindicación y 144 sobre la Consulta Tripartita.
Sus principales premisas son el diálogo entre los diferentes actores para la toma de decisiones que afecten el sistema económico-social y laboral de un país y el pleno ejercicio de la libertad sindical por parte de trabajadores y empleadores.
Cabe señalar que el Gobierno, hasta la fecha, ha hecho caso omiso a los exhortos de los distintos órganos de control de la OIT, de constituir una Mesa de Diálogo Tripartita en las condiciones establecidas por dicho organismo.
MCO/ACN
No deje de leer: Más de 200 trabajadores renunciaron en Ford Motor
Economía
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras

Precio del dólar para 2 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el tipo de cambio oficial en Bs 108,97 por dólar para mañana miércoles.
La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.
Además del dólar, el euro se cotizó en Bs 128,30, y el yuan chino en Bs 15,21. La lira turca se fijó en Bs 2,73, y el rublo ruso en Bs 1,38.
También puede leer: Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
Precio del dólar para 2 de julio
Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.
El Banco Central de Venezuela (BCV) recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.
Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.
Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.
Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Migurt presenta su sabor a durazno
-
Política13 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía10 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo11 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía11 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno