Internacional
OIM y Acnur destacan esfuerzos latinoamericanos para integración y protección de migrantes

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) destacaron este jueves 21 de noviembre los esfuerzos de un grupo de 14 países latinoamericanos en procura de la protección, la integración y la regularización de las personas migrantes y refugiadas.
La OIM y Acnur festejaron la firma de una declaración conjunta de la X Reunión Plenaria del Proceso de Quito, un foro técnico integrado por 14 países de Latinoamérica y el Caribe, que tiene como fin aportar soluciones sostenibles e inclusivas ante los retos que plantea la movilidad de migrantes y refugiados en la región.
La declaración tiene como objetivo promover los derechos humanos y buscar la regularización e integración socioeconómica de las personas refugiadas y migrantes en los países de origen, tránsito y destino de la región, como también contribuir a su integración y desarrollo en sus comunidades de acogida.
Te puede interesar: Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó que Google venda su navegador Chrome
«El Proceso de Quito se ha consolidado como un modelo de coordinación regional, demostrando que la verdadera fortaleza de nuestras naciones reside en la integración, la inclusión y el respeto por los derechos de todos», dijo en un comunicado el representante especial conjunto de Acnur y OIM para los refugiados y migrantes de Venezuela, Eduardo Stein.
Protección de migrantes latinoamericanos
En la declaración del foro, firmada el miércoles al final de una reunión en Costa Rica, los países se comprometen a impulsar iniciativas inclusivas que garanticen la dignidad, seguridad, integración y no discriminación de las personas migrantes y refugiadas que buscan protección, asistencia y una oportunidad para su integración para así reconstruir sus vidas y aportar a las comunidades que los acogen.
Ante ello, también hicieron un llamado a los países donantes y a las Organizaciones Internacionales para que brinden apoyo técnico y financiero destinado a programas de regularización, integración y atención a comunidades de acogida.
La declaración además recomienda fortalecer las instituciones nacionales responsables de determinar la condición de refugiado, y continuar apoyando la implementación de procesos de regularización migratoria y otros mecanismos de residencia temporal y permanente.
Otras recomendaciones de la declaración son fortalecer los mecanismos de lucha contra la trata de personas, robustecer los sistemas de salud y facilitar el acceso a la educación para las personas refugiadas y migrantes, así como crear estrategias específicas para la integración socioeconómica.
La OIM y Acnur felicitaron a Costa Rica por su trabajo en al presidencia pro témpore 2024 del Proceso de Quito, ya que durante este periodo «se ha consolidado como un espacio técnico intergubernamental clave para la coordinación de soluciones conjuntas ante los movimientos de migrantes y refugiados de Venezuela y otras nacionalidades».
Las organizaciones también saludaron el anuncio del Gobierno de Ecuador de asumir la presidencia pro témpore del 2025, así como la incorporación de Guatemala como nuevo miembro del foro.
El Proceso de Quito es un espacio de trabajo técnico regional de 14 países de América Latina y el Caribe (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Guyana, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay), que nació en 2018 por iniciativa de Ecuador, con el apoyo del Acnur y la OIM.
Con información de ACN / El nacional
No dejes de leer: Capturaron a alias ‘Peñaranda’, jefe del Clan del Golfo en Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones
-
Carabobo2 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego