Conéctese con nosotros

Internacional

OEA sesionará en contexto a los Derechos Humanos en Venezuela

Publicado

el

derechos humanos- acn
Foto: Referencial.
Compartir

Este miércoles 17 de julio, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA); celebrará una sesión desde Washington, Estados Unidos, para considerar la situación actual de los derechos humanos en Venezuela.

En relación al informe redactado por la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet; donde detalló aspectos importantes sobre la crisis en Venezuela; decidieron sesionar a las 10:00 (hora local) en los espacios del salón Simón Bolívar, ubicado en la sede de la OEA en Washington.

Basamentos del informe de Bachelet

El informe, elaborado luego de la reciente visita de Bachelet al país, está basado en testimonios y entrevistas; de 558 víctimas y testigos de las «graves vulneraciones» de los derechos humanos en Venezuela.

Este documento, también cuentan con información de «otras fuentes», en el cual acusan al gobierno socialista de reducir el espacio democrático; e incumplir su obligación de garantizar la comida y atención médica.

De igual manera, en el mismo texto recomiendan medidas concretas para revertir esta «compleja» situación «de inmediato».

Madura acusa a Bachelet

Después de la publicación del informe, Nicolás Maduro acusó a Bachelet de ceder a las presiones de Estados Unidos; debido a que lo descrito allí sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela representa, según él; «un peligroso eslabón para la intervención» en la nación suramericana.

Es importante recordar, que la crisis venezolana se profundizó el 10 de enero de este año; luego del inicio de un segundo mandato del líder socialista, el cual no fue ni es reconocido por políticos de oposición ni por varios actores internacionales; pues ellos consideran, que las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018 fueron un «fraude».

23 de enero

Por otra lado, el 23 de enero del presente año, el líder opositor, Juan Guaidó, fue juramentado en cabildo abierto como el presidente encargado de Venezuela.

Ya realizada la juramentación, recibió el reconocimiento de gran parte de la comunidad internacional; incluyendo al presidente de EE.UU, quien apoya una transición pacífica a través de nuevas elecciones libres.

ACN/Europa Press/Foto: Referencial

No dejes de leer: Maternidad Concepción Palacios opera en un 50 por ciento

Internacional

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Publicado

el

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea
Compartir

Con el objetivo de apoyar a los más vulnerables, 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea.

La Comisión Europea comprometerá este año un total de 120 millones de euros en ayuda humanitaria para Venezuela, Colombia, Haití y otros países de América Latina y el Caribe.

El monto servirá para ayudar a los países a prepararse mejor ante futuras crisis, así como para hacer frente a desastres naturales y conflictos.

Venezuela recibirá de las arcas comunitarias 38 millones de euros que se canalizarán a través de organizaciones humanitarias.

La asignación se destinará a la salud, nutrición y educación para los colectivos más golpeados por la «crisis que afecta al país», según lo indicaron los servicios comunitarios en un comunicado.

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea: también Colombia está incluida

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea, entre recursos que incluyen también a Colombia.

En el caso de Colombia, por su parte, el apoyo suma 21 millones de euros para ayudar a las personas desplazadas por conflictos armados. Esto abarca el abordaje del impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, agua, salud y la educación.

Asimismo, se destinarán 10 millones de euros de manera global a la región de América del Sur para ayudar a las personas desplazadas por la fuerza y en riesgo. Esto incluye, por ejemplo, una partida de 2 millones de euros para los damnificados por el aumento de la violencia en Ecuador.

Para Haití, se prevé una ayuda de 18 millones de euros por la crisis humanitaria y la escalada de violencia de las pandillas criminales. Otras naciones del Caribe recibirán otros 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.

No deje de leer: Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído