Conéctese con nosotros

Internacional

Conozca los nuevos requisitos para viajar a Estados Unidos

Publicado

el

Requisitos para viajar a Estados Unidos - ACN
Compartir

Estados Unidos abrirá sus fronteras a pasajeros internacionales a partir del 8 de noviembre, tras 18 meses de cierre casi total, según confirmó a mediados de octubre la Casa Blanca.

Desde el estallido de la pandemia, Estados Unidos había restringido la entrada a ciudadanos de hasta 33 países debido a la alta incidencia del coronavirus, incluida la Unión Europea.

Todos los extranjeros que viajen a Estados Unidos deberán mostrar un comprobante de vacunación antes de abordar y una prueba negativa realizada dentro de los tres días previos al vuelo.

Los ciudadanos estadounidenses que regresen a su país y que no estén completamente vacunados deberán hacerse la prueba un día antes de la salida del vuelo y una prueba adicional cuando lleguen a Estados Unidos.

Requisitos para entrar a Estados Unidos

Los turistas deberán comprobar que están vacunados contra la COVID-19.

Los viajeros deberán presentar una prueba negativa rápida o PCR.

Las aerolíneas recabarán la información de contacto (números de teléfono y correos electrónicos) para poder comunicar y alertar a los pasajeros del vuelo de alguna posible exposición al virus.

Los turistas completamente vacunados no necesitarán hacer cuarentena obligatoria al llegar a su destino.

Los ciudadanos estadounidenses también deben presentar una prueba negativa de COVID-19 a su regreso a Estados Unidos.

Vacunas aprobadas para entrar a EEUU

Pfizer/BioNtech: aprobada para uso de emergencia por la OMS el 31 de diciembre de 2020

AstraZeneca (de AstraZeneca/Oxford): aprobada para uso de emergencia el 16 de febrero de 2021

Janssen (de Johnson & Johnson): aprobada el 12 de marzo de 2021

Moderna: aprobada el 30 de abril de 2021

Sinopharm: 7 de mayo de 2021

Sinovac-Coronavac: 1 de junio de 2021

Vacunas que no se encuentran en la lista

Sputnik V, Rusia

Novavax, Estados Unidos

Abdalá y Soberana, Cuba

Países que podrán entrar nuevamente a Estados Unidos

Podrán ingresar aquellos viajeros que provengan de la zona Schengen como España, Francia, Alemania o Italia, además turistas que procedan de China, Reino Unido, Irlanda, Irán, Sudáfrica, Brasil o India. Deberán mostrar que han sido vacunados y tener una prueba negativa.

ACN/ Gestión

No dejes de leer: Estados Unidos reabrirá sus fronteras terrestres y aéreas el 8 de noviembre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído