Conéctese con nosotros

Internacional

Nuevo temblor de magnitud 6,1 sacude Taiwán este lunes

Publicado

el

Nuevo temblor sacude Taiwán - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

El día el lunes 22 de abril se han producido un nuevo temblor de magnitud 6,1 y 6,0 cerca de la costa este de Taiwán. Ambos sismos son réplicas del terremoto de magnitud 7,4 que ocurrió a principios de abril.

Estas réplicas son parte de una reciente oleada de más de dos docenas de sismos de al menos 4,0 de magnitud a lo largo de la costa este de Taiwán en las últimas 24 horas.

Nuevo temblor de 6,1 sacude Taiwán

El nuevo temblor de 6,1 se produjo justo frente a la costa, pero el 6,0 ocurrió a sólo 13 kilómetros de la ciudad de Hualien y causó un temblor muy fuerte, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

Ninguno de estos terremotos recientes generó un tsunami.

Todos ellos se originaron en el condado montañoso de Hualien, en el este, epicentro del terremoto del 3 de abril, el “más fuerte en 25 años” en esta isla, con una magnitud 7,4.

Te puede interesar: Así fue el incendio en catedral Metropolitana de San Salvador (+video)

Las autoridades señalaron que hasta ahora no se registraron víctimas, aunque las continuas sacudidas hicieron pasar la noche en vela a muchos habitantes de Taipéi, a unos 150 kilómetros del epicentro.

“Estaba demasiado asustado para moverme y me quedé en la cama”, dijo a la AFP el oficinista Kevin Lin, de 53 años, que se pasó la noche despierto.

Sobre las 08H00 de la mañana del martes, un temblor de magnitud 5,8 volvió a golpear la isla, justo cuando los habitantes se dirigían a sus trabajos.

En la ciudad de Hualien, un hotel y un bloque de viviendas colapsaron parcialmente en la capital de este condado.

El hotel estaba actualmente en proceso de remodelación y el edificio de viviendas, que sufrió graves daños tras el terremoto del 3 de abril, estaba desocupado en el momento de los terremotos, por lo que no hubo víctimas ni heridos, informaron las autoridades locales.

Asimismo, una fábrica del municipio de Ji’an se desplomó del segundo hasta el primer piso, mientras que otra vivienda de la localidad rural de Shoufeng, cuyos residentes se habían mudado después del 3 de abril, se derrumbó parcialmente.

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: Fuertes lluvias causan inundaciones al sur de China (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído