Conéctese con nosotros

Internacional

Nuevo ránking de pasaportes más poderosos del mundo en 2024

Publicado

el

Pasaportes venezolano nuevo costo - acn
Compartir

La primera actualización de 2024 en la lista de pasaportes más poderosos del mundo puso a Finlandia en la cima de más de 200 países cuyos documentos son evaluados por el Índice Global de Residencia (IGR), mientras que Henley & Partners coloca a Francia en esa posición.

Además del país galo, Alemania (2), Italia (3), España (6), Finlandia (7), Suecia (9) y Austria (10) demuestran el dominio europeo en la lista de Henley, que coloca a Japón (4), Singapur (5) y Corea del Sur (8) en el top 10.

El primer latinoamericano es Chile (43), un puesto por delante de Argentina y Brasil. México aparece en la posición 52 y Uruguay en el 58.

Los peores ranqueados son Afganistán, Siria, Irak, Pakistán y Yemen.

Pasaportes más poderosos del 2024

1. Francia (194 destinos sin visado previo)

2. Alemania

3. Italia

4. Japón

5. Singapur

6. España

7. Finlandia (193 destinos)

8. Corea del Sur

9. Suecia

10. Austria (192 destinos)

Los mejores de América Latina:

43. Chile (177 destinos)

44. Argentina (174)

45. Brasil (173)

52. México (161)

58. Uruguay (156)

El ránking del Índice Global de Residencia

Mientras tanto, los primeros 32 países del listado del IGR pertenecen a Europa y recién en la posición 33 surge Corea del Sur, seguido de Estados Unidos, primero de América en el 34, un escalón por delante de Canadá y Chile, el mejor país latinoamericano.

Brasil, Argentina, México y Uruguay, en ese orden, completan el top 5 de la región, mientras que en el fondo de la tabla global aparecen Yemen, Irak, Somalia, Pakistán y Afganistán.

Los factores que posicionan a los pasaportes más arriba o abajo en el ránking son la cantidad de países con los que no necesitan un visado previo, pero no todos los países otorgan la misma cantidad de puntos.

Por ejemplo, un visado abierto a los Estados Unidos y la Unión Europea coloca al país automáticamente en la categoría Oro, mientras que el acceso a uno solo de ellos lo pone en nivel Plata.

Chile es el único “Oro” en Sudamérica, mientras que Bolivia, Cuba y Haití son los tres que no tienen categoría “Plata”. Cabe agregar que los países con acceso al Reino Unido otorgan categoría Bronce.

1. Finlandia

2. Alemania

3. Suecia

4. Italia

5. Dinamarca

6. Reino Unido

7. Francia

8. Suiza

9. Luxemburgo

10. Grecia

11. Hungría

12. España

13. Austria

14. Checa

15. Noruega

Entre los países de América del Sur, Centroamérica y el Caribe se destacan los siguientes 10:

36. Chile

40. Brasil

46. Argentina

49. México

52. Uruguay

60. Paraguay

62. Costa Rica

65. Panamá

66. Trinidad y Tobago

67. San Vicente y las Granadinas

Los peores del mundo son los siguientes 10:

195. Libia

196. Corea del Norte

197. Eritrea

198. Bangladesh

199. Siria

200. Yemen

201. Irak

202. Somalia

203. Pakistán

204. Afganistán

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: Sismo sacude el sureste de Perú y remece la ciudad de Arequipa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído