Hombre & Mujer
Un nuevo «Oumuamua»: Identifican otro objeto interestelar aproximándose

Un astrónomo aficionado descubrió un objeto, inicialmente clasificado como “cometa” C/2019 Q4, que al parecer proviene del espacio interestelar.
En caso de que se confirme esta hipótesis astronómica, sería el segundo objeto interestelar en ingresar al sistema solar, después de que se identificara el cuerpo alargado conocido como “Oumuamua” en año 2017.
El Minor Planet Center (MPC) de la Universidad de Harvard ha emitido un anuncio formal respecto al descubrimiento del C/2019 Q4.
El cuerpo parece tener una órbita hiperbólica extremadamente alargada, lo que parece indicar que su origen se encuentra en otro sistema planetario.

Un nuevo «Oumuamua»: Identifican otro objeto interestelar aproximándose. Foto: fuentes
El objeto tiene una órbita hiperbólica
Una órbita hiperbólica es excéntrica, donde la forma se desvía sustancialmente de la de un círculo perfecto.
Un círculo perfecto tiene una excentricidad de 0. Las órbitas elípticas de muchos planetas, asteroides y cometas tienen excentricidades entre 0 y 1.
El objeto recién descubierto, inicialmente con la designación gb00234, pero ahora conocido como Cometa C/2019 Q4 (Borisov), tiene una excentricidad de 3.2, según las observaciones actuales.
El astronomo aficionado Gennady Borisov, lo descubrió el pasado 30 de agosto en el Observatorio Astrofísico de Crimea en Bakhchysarai. En ese momento, elobjeto estaba a unas tres unidades astronómicas (unos 450 millones de km) del Sol.

E lobjeto C/2019 Q4 tiene una órbita claramente hiperbólica. Foto: fuentes
Diferencias con su antecesor: el “Oumuamua”
Su antecesor, el conocido “Oumuamua”, fue descubierto el 19 de octubre de 2017, también se clasificó inicialmente como un cometa, en función de su trayectoria hiperbólica.
Pero otras observaciones no detectaron signos de coma: la envoltura borrosa alrededor del núcleo de un cometa.
Sin embargo, el objeto C/2019 Q4 (Borisov), por otro lado, es claramente un cometa activo, con un coma y una cola visibles.
A diferencia del pequeño y débil “Oumuamua”, el nuevo objeto parece ser muy grande, de unos 20 km de ancho, y también es muy brillante.
Así mismo, el “Oumuamua” fue descubierto después de su acercamiento más cercano al Sol (perihelio), por lo que no fue lo suficientemente visible para que los astrónomos respondieran las muchas preguntas que tenían.
El objeto de 20 km de ancho se está aproximando
Pero el objeto C/2019 Q4 (Borisov), todavía se está acercando a nuestro Sistema Solar y no debería alcanzar el perihelio hasta el 10 de diciembre, lo cual ha brindado una oportunidad sin precedentes a los científicos para estudiarlo.
El anuncio del MPC, hizo un llamado a los astrónomos para que realicen sus observaciones de seguimiento.
Según el MPC, «en ausencia de un desvanecimiento o desintegración inesperada, [C/2019 Q4] debería ser observable durante al menos un año».
Esto les daría a los observadores profesionales y amateur una oportunidad emocionante para identificar las propiedades de un objeto que podría haberse originado alrededor de una estrella distante.
El astrofísico Karl Battams, del Laboratorio de Investigación Naval en Washington DC, tuiteó: «A diferencia de ‘Oumuamua, cuya naturaleza de asteroide o cometa todavía se debate, este es definitivamente un cometa”.
«Si es inequívocamente interestelar, será fascinante ver cómo su composición (propiedades espectrales) se compara con la variedad que vemos en los cometas de nuestro propio Sistema Solar» agregó el astrónomo.
Here’s a visualization of C/2019 Q4 created with JPL Horizons data.https://t.co/3lgsl0NxzV pic.twitter.com/VE5VxKunit
— Tony Dunn (@tony873004) September 11, 2019
Con información de: ACN|BBC|Redes
No dejes de leer: La vida podría ser detectada por otras civilizaciones inteligentes
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness23 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos23 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness23 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional22 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática