Internacional
Nuevo incendio en puerto de Beirut, a más de un mes de la explosión

Un nuevo incendio en el puerto de Beirut se registró este jueves, causando pánico entre los residentes de la capital de Líbano, todavía traumatizados por la poderosa explosión del mes pasado que dejó casi 200 muertos y miles de heridos.
Una gran columna de humo negro sobre el puerto, con llamaradas desde el suelo. El ejército dijo que el incendio se produjo en un depósito de la zona libre de impuestos donde se almacenan neumáticos y petróleo. Continuaba la lucha contra las llamas con ayuda de helicópteros militares.
“Se produjo un incendio en un almacén de aceites y neumáticos de coches en el mercado libre de impuestos del puerto de Beirut”, afirmó el Ejército libanés en su cuenta de Twitter.
"Beirut":
Porque reportan un incendio en el puerto de esa ciudad del Líbanopic.twitter.com/XzlS91dUQV— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) September 10, 2020
Testigos en el lugar afirmaron a medios de locales, haber visto que las llamas se elevaban en la zona del puerto devastada. El Ejército del Líbano también dijo que sus helicópteros se utilizarían para ayudar a extinguir el fuego, que se desató este jueves.
El gobernador de Beirut, Marwan Abboud, instó a los ciudadanos a no acercarse al puerto para preservar su seguridad y no obstaculizar el trabajo de los bomberos.
Aún los residentes, no terminan de superar la catástrofe del mes pasado, abrían ventanas y se llamaban unos a otros para advertir sobre el fuego.
The sheer incompetence of the #Lebanon state is staggering. Second fire in the port since the #BeirutBlast. Once again, firefighters sent in without knowing cause of fire. Official statements late and don’t inspire confidence. pic.twitter.com/GQwHcUep43
— Aya Majzoub (@Aya_Majzoub) September 10, 2020
Por su parte, el vocero de la policía, coronel Joseph Msalam, dijo que no tenía información sobre los sucesos en el puerto, que en la actualidad está bajo control del ejército.
Ante una pregunta se limitó a responder “no sé. Podrían ser contenedores. Realmente no sé qué hay ahí”.
Nuevo incendio se registró en puerto de Beirut, es el segundo incendio en esta semana. El martes estallaron algunas llamas que provocaron alarma, pero fueron extinguidas rápidamente.
#BREAKING: Another fire erupts in #Beirut's port https://t.co/WrYg0bC4Pv
(Video via @LarissaAounSky) pic.twitter.com/ZdNpVuSPtr
— Arab News (@arabnews) September 10, 2020
Capital libanesa sigue recuperándose
La capital libanesa sigue recuperándose de la grave explosión que azotó al puerto hace poco más de un mes y que desencadenó en varios incendios que afectaron a miles de personas y que dejaron 191 muertos, más de 6.500 heridos, y unas 300.000 personas sin hogar.
Durante estas últimas semanas, equipos de rescate han continuado la búsqueda bajo los escombros de posibles supervivientes sin éxito.
La posibilidad de otro gran incendio un mes después ha generado pánico entre los residentes traumatizados por la tragedia anterior.
ACN/ 800 Noticias
No dejes de leer: Protestas en Colombia en rechazo a la represión policial dejó muertos y heridos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos18 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional15 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política18 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes16 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)