Tecnología
El nuevo Galaxy S23 te invita a vivir una experiencia móvil premium

En un evento épico que conjugó la tecnología y la música el pasado jueves 9 de marzo fue presentado en la ciudad de Caracas el nuevo Galaxy S23 Ultra y el S23, y aquí te damos a conocer las características que hacen de este smartphone uno de los más innovadores en el mercado.
Los Galaxy S23 destacan los elementos esenciales para vivir una experiencia móvil premium; ya que están diseñados para diferentes necesidades y estilos de vida.
Características que hacen del Galaxy S23:
Cámara
Para utilizar el modo de video nocturno, toca grabar para capturar escenas claras y suaves llenas de detalles, incluso si están retroiluminadas.
El S23 ofrece casi el doble de resolución en la cámara gran angular para obtener nitidez sin precedentes en un Galaxy.
Así mismo, puedes usar el zoom y recortar para obtener una toma completamente nueva sin tocar el obturador o déjala intacta para obtener detalles brillantes, de esquina a esquina.
Un equipo multitarea
Cuando las ideas fluyan, sincroniza tu smartphone y computadora para una experiencia 2 por 1.
Sin cambiar el mouse, el teclado o el panel táctil, puedes arrastrar y soltar, copiar y pegar y escribir en ambos dispositivos para lograr el tiempo de pantalla más eficiente hasta el momento
Diversión sin interrupciones
Las características mejoradas en todos los ámbitos significan que todo, desde los juegos hasta las transmisiones en vivo, tienen un nivel óptimo sin agotar la batería.
Por ello, para los “gamers” que buscan el equipo ideal y son enemigos de los lag, los Galaxy S23 vienen preparados para un rendimiento de juego de nivel superior; con el más reciente procesador Snapdragon 8 Gen 2 optimizado exclusivamente para Galaxy S23, que les da más velocidad y eficiencia a los teléfonos.
Además, su frecuencia de muestreo táctil es de 240 Hz en modo juego; por lo que están preparados para mejorar la respuesta de usuario en tiempo real, convirtiéndolos en los mejores aliados para ganar la partida.
Con información: ACN/Samsung
No deje de leer:
Nueva Tienda Digitel introduce la venta de líneas vía delivery o pickup
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Carabobo17 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional