Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Nuevo fármaco ataca la demencia desde la raíz

Publicado

el

Nuevo fármaco ataca la demencia
Compartir

La empresa australiana de biotecnología Filamon Limited anunció recientemente que su nuevo fármaco ataca la demencia desde la raíz. El compuesto constituye un  importante descubrimiento para el tratamiento de la demencia. Así lo asegura la farmacéutica que se dedica a desarrollar compuestos para enfermedades degenerativas crónicas asociadas al envejecimiento,

Se trata del ALPHA-003, un fármaco innovador diseñado para proteger las células cerebrales del deterioro estructural a causa de la demencia. Según información de la revista New Atlas, los estudios preclínicos han sido prometedores y sugieren que ALPHA-003 realmente funciona para detener la progresión de la demencia.

El nuevo fármaco ataca la demencia disminuyendo el daño cerebral antes de que se produzca

Filamon Limited afirma que los tratamientos actuales minimizan las consecuencias de la demencia en curso, mientras que su nuevo fármaco ataca la demencia al disminuir el daño cerebral antes de que se produzca.

El profesor de Oncología en la Western Sydney University y codesarrollador de ALPHA-003, Kieran Scott, explicó que la mayoría de formas de demencia destruyen los microtúbulos. Estos son el componente clave de las células cerebrales vital para el «funcionamiento saludable del cerebro«.

«Hasta la fecha, nadie ha encontrado una forma de prevenir la destrucción de los microtúbulos. Creemos que ALPHA-003 tiene el potencial de ser ese primer fármaco al estabilizar los dos componentes principales de las células cerebrales», aseveró Scott.

El medicamento se encuentra en la fase preclínica de las pruebas. La farmacéutica australiana espera que su llegué a la fase clínica en 2026. El nuevo fármaco ataca la demencia y su puesta en el mercado representaría una alternativa eficaz para combatir la dolencia. La enfermedad degenerativa es una de las principales causas de muerte dentro de una sociedad global cada vez más envejecida, tal y como lo señalaron los responsables del fármaco.

Se estima que actualmente, más de 55 millones de personas tienen demencia en todo el mundo. Más del 60 % viven en países de ingreso mediano y bajo. Cada año, hay casi diez millones de casos nuevos.

No deje de leer: Consumir chocolate negro reduce riesgo de diabetes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Salud y Fitness

Dra. Alamí Rivero Franco presenta avances revolucionarios en el tratamiento de la diabetes con células madre

Publicado

el

Compartir

La Dra. Alamí Rivero Franco, médico cirujano y especialista en medicina regenerativa, expuso los notables avances en terapias con células madre, una alternativa innovadora que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes con diabetes mellitus.

 

La revolución de las células madre en el tratamiento de la diabetes

La diabetes, una de las enfermedades más prevalentes en el mundo, afecta a millones de personas, con complicaciones severas como retinopatía, nefropatía y riesgo de pie diabético.

Según la Dra. Rivero, los tratamientos basados en células madre autólogas, que utilizan las propias células del paciente para minimizar efectos adversos, ofrecen esperanzas reales.

 

La especialista destacó un caso reciente en China en cual se logró revertir la diabetes en una paciente mediante células madre.

«En Venezuela, implementamos esta técnica desde hace años, con resultados exitosos como la reducción de hemoglobina glucosilada y la prevención de complicaciones graves», afirmó Rivero, recordando un caso emblemático en el que se evitó la amputación de una paciente desahuciada por otros tratamientos.

 

Resultados visibles en ocho semanas

Entre los beneficios destacados de este tratamiento, que suelen manifestarse en un promedio de dos meses, se encuentran:

– Niveles más bajos de glicemia y hemoglobina glucosilada.

– Reducción en el uso de insulina o medicamentos orales.

– Alivio de la neuropatía diabética (dolor, hormigueo y adormecimiento).

– Mejoras en la función renal y la visión afectada por la retinopatía.

 

Evaluaciones personalizadas y tratamientos complementarios

Antes de iniciar la terapia, se realiza una evaluación integral para determinar la viabilidad del procedimiento.

Según la Dra. Rivero, el 98% de los pacientes evaluados son aptos para recibir células madre.

 

Además, se integran herramientas como el Test Epigenético, que examina variables relacionadas con nutrición y vitaminas, para optimizar los resultados.

 

Un futuro esperanzador para los pacientes diabéticos

“La diabetes es compleja, pero ahora tenemos métodos que no solo controlan la enfermedad, sino que también revierten sus efectos”, concluyó la Dra. Rivero. Con esta innovadora terapia, millones de pacientes tienen nuevas razones para creer en un futuro mejor.

Más información en su blog y redes sociales: www.draalamirivero.wordpress.com @draalamirivero.

 

 

Con información de nota de prensa

Javo se abre paso en la industria internacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído