Salud y Fitness
Nuevo fármaco ataca la demencia desde la raíz

La empresa australiana de biotecnología Filamon Limited anunció recientemente que su nuevo fármaco ataca la demencia desde la raíz. El compuesto constituye un importante descubrimiento para el tratamiento de la demencia. Así lo asegura la farmacéutica que se dedica a desarrollar compuestos para enfermedades degenerativas crónicas asociadas al envejecimiento,
Se trata del ALPHA-003, un fármaco innovador diseñado para proteger las células cerebrales del deterioro estructural a causa de la demencia. Según información de la revista New Atlas, los estudios preclínicos han sido prometedores y sugieren que ALPHA-003 realmente funciona para detener la progresión de la demencia.
El nuevo fármaco ataca la demencia disminuyendo el daño cerebral antes de que se produzca
Filamon Limited afirma que los tratamientos actuales minimizan las consecuencias de la demencia en curso, mientras que su nuevo fármaco ataca la demencia al disminuir el daño cerebral antes de que se produzca.
El profesor de Oncología en la Western Sydney University y codesarrollador de ALPHA-003, Kieran Scott, explicó que la mayoría de formas de demencia destruyen los microtúbulos. Estos son el componente clave de las células cerebrales vital para el «funcionamiento saludable del cerebro«.
«Hasta la fecha, nadie ha encontrado una forma de prevenir la destrucción de los microtúbulos. Creemos que ALPHA-003 tiene el potencial de ser ese primer fármaco al estabilizar los dos componentes principales de las células cerebrales», aseveró Scott.
El medicamento se encuentra en la fase preclínica de las pruebas. La farmacéutica australiana espera que su llegué a la fase clínica en 2026. El nuevo fármaco ataca la demencia y su puesta en el mercado representaría una alternativa eficaz para combatir la dolencia. La enfermedad degenerativa es una de las principales causas de muerte dentro de una sociedad global cada vez más envejecida, tal y como lo señalaron los responsables del fármaco.
Se estima que actualmente, más de 55 millones de personas tienen demencia en todo el mundo. Más del 60 % viven en países de ingreso mediano y bajo. Cada año, hay casi diez millones de casos nuevos.
No deje de leer: Consumir chocolate negro reduce riesgo de diabetes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela
-
Internacional5 horas ago
Ucrania ataca con drones a Moscú, previo a celebración del Día de la Victoria
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de San Diego continúa con los trabajos de demarcación vial
-
Espectáculos23 horas ago
Kayara, la Princesa Inca, llega a los cines con una historia de valentía y cultura