Conéctese con nosotros

Nacional

Colin Dick será el nuevo encargado de negocios del Reino Unido en Venezuela

Publicado

el

encargado de negocios Reino Unido Venezuela-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El diplomático Colin Dick fue designado como el nuevo encargado de negocios del Reino Unido para Venezuela, así lo anunció este martes 15 de agosto la embajada británica en Caracas.

En un mensaje compartido en las redes sociales de la Embajada, Dick expresó su entusiasmo por esta oportunidad:

“Me complace enormemente representar al Reino Unido en Venezuela. Estoy agradecido y emocionado por la cálida recepción de los venezolanos”.

Dick asumirá oficialmente sus funciones a partir de este mismo mes, tomando el relevo de Becks Buckingham; quien había ocupado el cargo de encargada de negocios interina desde agosto de 2021.

Con una destacada trayectoria diplomática que abarca desde 1990, Colin Dick ha ocupado cargos de importancia en diversas regiones.

Entre 2013 y 2017, se desempeñó como comisionado para Barbados y el Caribe. Además, tuvo roles clave en el proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea; ejerciendo como jefe de departamento y director encargado del Departamento de Reino Unido para la salida de la UE de 2017 a 2019.

También desempeñó funciones en la Oficina del Gabinete británico.

https://twitter.com/UKinVenezuela/status/1691535294963572739?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1691535294963572739%7Ctwgr%5E3d650262760fa5c02f12e1c27a37ae4e07f49f64%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elnacional.com%2Fvenezuela%2Fdesignan-a-nuevo-encargado-de-negocios-del-reino-unido-para-venezuela%2F

Designan nuevo encargado de negocios de Reino Unido en Venezuela

Así mismo, su amplio currículum incluye roles en la Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo (FCDO) en Londres; donde incluso fungió como secretario privado de un ministro de FCDO.

A lo largo de su carrera, ha tenido asignaciones en destinos internacionales como Singapur, Brasil y Barbados; donde desempeñó funciones como alto comisionado adjunto y encargado de negocios.

Venezuela y el Reino Unido han atravesado momentos de tensión desde 2018 debido al no reconocimiento de los comicios presidenciales de ese año.

No obstante, la llegada de Becks Buckingham en 2021 marcó un intento de fortalecer los vínculos bilaterales; según afirmó la Cancillería venezolana en ese momento.

Ahora, con la designación de Colin Dick, se espera una nueva etapa en la relación entre ambos países.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Tachirenses desbordados a los pies de la Virgen de la Consolación (+ video)

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

Publicado

el

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
Compartir

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.

El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.

En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.

Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.

Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El documento de la parte venezolana señala:

1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.

2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.

3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.

4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).

5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.

El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».

No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído