Internacional
Nuevo brote de Covid-19 en China, foco de contagios en mercado de Pekín

La capital de China, Beijing entró en cuarentena nuevamente mientras que las autoridades sanitarias tratan de identificar a quienes visitaron recientemente un mercado popular en la ciudad considerado el nuevo foco de contagios, una ciudad de 20 millones de personas.
China registró el lunes 49 nuevos contagios del nuevo coronavirus, incluidos 36 casos en Beijing, en una situación que alimenta los temores de una segunda ola de infecciones. El total oficial de muertes en el gigante asiático es de 4.634 y los contagios ascienden a 83.181
Nuevo brote de coronavirus en China
De este modo, un nuevo brote de coronavirus en China, funcionarios indicaron que cerraran espacios deportivos y para el entretenimiento.
El nuevo foco ha llevado a las autoridades a decretar el confinamiento de 11 barrios residenciales cercanos al mercado; el cierre de nueve colegios y jardines de infancia y la suspensión de visitas en grupo de otras provincias.
El mercado Xinfadi también fue cerrado en un esfuerzo por contener la propagación del virus.
Beijing ha comenzado a realizar exámenes rigurosos en el mercado de alimentos de Xinfadi, así como a quienes viven cerca y a cualquiera que lo haya visitado en las últimas semanas. Las autoridades han dicho que planean llevar a cabo pruebas del virus a 46.000 residentes en el área.
Más de 10.000 personas sometidas a testeos
Once barrios residenciales próximos al mercado ya habían sido aislados, y varias ciudades han advertido a los residentes que no viajen a Beijing.
El lunes, el funcionario municipal Li Junjie dijo en una conferencia de prensa que nuevos casos fueron detectados relacionados con otro mercado, el de Yuwuandong, en el distrito de Haidian, y en consecuencia todas las escuelas han sido cerradas y los vecinos de los 10 barrios aledaños recibieron instrucción de permanecer en confinamiento.
En total, 177 personas ahora están contaminadas con el nuevo coronavirus en China, dos de ellos en estado grave.
En total, las autoridades han confirmado 39 nuevos casos de transmisión local, tres de ellos localizados en la provincia septentrional de Hebei, y 10 procedentes del extranjero, por lo que la cifra total de contagios asciende a 83.181. El número de muertes se ha mantenido en 4.634. El país acumula ya la mayor cifra nuevos casos en los dos últimos meses.
Por su parte, el confinamiento, el uso de la mascarilla y las pruebas de diagnóstico habían controlado la epidemia de la Covid-19 en China, donde surgió el año pasado en la ciudad de Wuhan (centro).
ACN/ Infobae
No dejes de leer: ¡Otro afroamericano! Muerto a tiros a manos de la Policía de Atlanta
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos7 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos22 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes22 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes21 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama