Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Nuevo balón gástrico evita el riesgo operatorio

Publicado

el

balón gástrico
Compartir

Se trata del primer balón gástrico que no requiere cirugía ni anestesia, y tampoco endoscopia para su colocación ni extracción.

La pandemia ocasionada por el covid-19 ha obligado a los responsables de la salud de todo el mundo a adoptar estrategias urgentes para minimizar el riesgo de contagios.

Como posponer procedimientos no críticos y proponer otras opciones de tratamiento para los pacientes.

El equipo de profesionales médicos que integra la Unidad Bariátrica y Metabólica (UBAM), ubicada en el Instituto Médico La Floresta, ofrece una novedosa herramienta.

Esta propuesta es para aquellas personas que no pueden postergar la pérdida de peso para mejorar su salud.

El doctor Wartan Keklikian, cirujano bariátrico y laparoscópico, informó que “el procedimiento se realiza en el consultorio, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad.

Keklikian, certificado en la aplicación de esta técnica, señaló que tiene un tiempo de duración aproximado entre 15 y 20 minutos.

¿Cómo es el procedimiento?

El balón gástrico se introduce en el estómago del paciente por vía oral, igual como se ingiere una pastilla, ya que se encuentra dentro de una pequeña cápsula conectada a una pequeña manguera.

Esta manguera queda por fuera de la boca, a través de la cual se rellena con una solución fisiológica y se ejerce posteriormente presión para que el líquido se libere dentro del órgano.

De esta manera, “se incrementa la sensación de saciedad y se disminuye el volumen de alimentos ingeridos, lo que permite al paciente bajar entre 15 y 20 kilos, en cuatro meses».

¿Quiénes pueden optar por el balón gástrico?

Keklikian indicó que este procedimiento está indicado únicamente para personas con sobrepeso y obesidad leve, que no califican para cirugía bariátrica.

Es decir, aquellas con un Índice de Masa Corporal (IMC) de 25 a 32 y en edades comprendidas entre 15 y 80 años.

Una vez transcurrido el tiempo programado para que el balón gástrico cumpla su función, se desinfla espontáneamente.

Luego se expulsa de forma natural a través de las evacuaciones.

No obstante, para que el éxito del procedimiento esté garantizado el paciente debe mantener los cambios alimentarios y de vida que adquirió durante el proceso, pues de lo contrario puede volver a engordar.

Desde el momento en que se plantea la posibilidad de este tratamiento no invasivo para bajar de peso de forma rápida y segura, el paciente es sometido a un abordaje multidisciplinario.

Para conocer más acerca de esta iniciativa, puede visitar sus redes sociales: Instagram: @cirujanosconsazon, @doctorargenischaparro, @cirujanolaparoscopico y @ubam_vzla.

No dejes de escuchar

La infertilidad puede afectar la relación de pareja

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído