Nacional
¡Nuevo Bajón! Habitantes de Carabobo y otras ciudades reportaron falla eléctrica

Nuevo bajón eléctrico fue reportado este jueves 21 de septiembre por habitantes de Carabobo, Caracas, Miranda y otras regiones del país, donde las fallas eléctricas continúan afectando a los venezolanos.
Alrededor del medio día se registró una fuerte fluctuación simultáneamente en ocho estados de Venezuela, según reportaron los usuarios en X (antigua Twitter).
La falla eléctrica dejó algunas zonas sin internet Aba Cantv, además, los electrodomésticos sufrieron daños.
#21Sep #Venezuela #FallaEléctrica
Reportan bajón eléctrico pasadas las 12 del mediodía de este jueves #21Sep en al menos ocho estados de Venezuela simultáneamente:
Caracas
Miranda
La Guaira
Zulia
Lara
Portuguesa
Carabobo
Aragua – @NTN24ve— Reporte Ya (@ReporteYa) September 21, 2023
Nuevo bajón eléctrico
El nuevo bajón eléctrico afectó a los estados Carabobo, Aragua, Miranda, La Guaira, Zulia, Lara, Portuguesa, Mérida, Táchira, así como en Distrito Capital.
Las zonas donde hubo falla eléctrica del estado Carabobo, son el municipio Los Guayos, San Diego, Valencia y Guacara, según las denuncias de los usuarios de las redes sociales.
Un habitante del sector Paraparal, municipio Los Guayos de la entidad carabobeña comentó que «Mega bajón a las 12:23h el Paraparal-Los Guayos-Carabobo x 1min y vino…, que ni tiempo dio de desconectar los enseres domésticos, sigue el problema en el gury».
Además, otras usuaria confirmó que «en San Diego Carabobo, fue bajón fuerte». «Súper mega bajón eléctrico #Guacara», indicó otro usuario.
Mega bajón a las 1223h el paraparal-los guayos-carabobo x 1min y vino súper arrecho, q ni tiempo dió de desconectar los enseres domésticos, sigue el problema en el gury? Avisen por favor. Gracias y si hay otros q los recibieron? @corpoelec @
— oscar ludewig (@oscar_ludewig) September 21, 2023
Se conoció que la palabra «Bajón» es tendencia en las redes sociales porque se reportó una fluctuación eléctrica en varias zonas del país.
Los recientes problemas de electricidad se registraron este mes de septiembre, el pasado miércoles 13, donde durante todo el día se registraron fluctuaciones en todo el país. Siempre los venezolanos al sufrir un bajón recuerdan el apagón de 2019 que afectó a casi todo el país.
Como es de recordar el 7 de marzo de 2019 a las 16:55 hora local se registró el apagón eléctrico más grande en la historia de Venezuela, que duró en algunos estados entre cinco y siete días continuos. La causa del apagón fue una falla en la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, que afectó seriamente al sector eléctrico del país.
Con información de ACN/redes
No dejes de leer: Banesco Venezuela presenta falla en su plataforma digital
Infórmate en nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.
Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.
La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.
«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.
Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.
Impacto de las políticas públicas
El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.
«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.
El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.
También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.
«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.
Te invitamos a leer
Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes18 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Sucesos20 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)