Conéctese con nosotros

Nacional

Nuevo aumento para apostillar y legalizar documentos

Publicado

el

nuevo aumento para apostillar y legalizar - acn
Compartir

La oficina de Relaciones Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores anunció mediante la cuenta oficial en twitter el nuevo aumento para apostillar y legalizar documentos.

Por lo tanto, la Institución notificó el nuevo aumento para apostillar y legalizar documentos a todos los ciudadanos que a partir del 26 de febrero el arancel de verificación de cada documento tendrá un valor de 375.930.68 bolívares.

Además informaron que el pago del arancel no garantiza la emisión de la apostilla, debido a que los documentos puedan ser rechazados en caso de presentar irregularidades; y se deberá solicitar una nueva cita a través del sistema.

Este nuevo aumento se implementara a partir del 26 al 29 de febrero.

Sistema para legalizar y apostillar en línea

La cancillería reiteró el pasado 4 de febrero que está disponible el nuevo sistema para legalizar y apostillar documentos en línea; de esta forma los usuarios no tendrá que acudir a las oficinas.

Este trámite se efectúa a través de la página web, y disponen de un horario según terminal de cédula de identidad; y estaría operativo las 24 horas, los sietes días de la semana.

Pagos en petros

Por otra parte, el pasado 12 de noviembre de 2019 la institución anunció que la verificación de cada documento mediante la cita asignada por el sistema; tendrá un costo de 0,08615936 petros o su equivalente en bolívares.

No deje de leer: Nuevo Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica

ACN/ El Siglo

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído