Conéctese con nosotros

Sucesos

Nuevamente a los calabozos un hombre que violó beneficio cautelar

Publicado

el

Nuevamente a los calabozos - acn
Lo identificaron como Albert Eduardo Sánchez Farfán. (Foto: Prensa Poliguacara)
Compartir

 Nuevamente a los calabozos por violar beneficio cautelar. Los oficiales de la Policía de Guacara lo identificaron como Albert Eduardo Sánchez Farfán.

Una comisión adscrita al servicio de Investigaciones y Procesamiento Policial del Instituto Autónomo Municipal de la Policía de Guacara (Iampogua), lo capturaron en un procedimiento.

Los oficiales municipales realizaban patrullaje de seguridad por el sector Mocundo, municipio Guacara del estado Carabobo.

Albert Eduardo Sánchez Farfán tenía una medida de arresto domiciliario; pero la estaba desacatando al momento en que los funcionarios lo detuvieron en la vía pública.

Nuevamente a los calabozos - acn

Lo agarraron en la calle violentado el beneficio que le dieron. (Foto: Prensa Poliguacara)

El director de Iampogua, Johnnys Gutiérrez, sostuvo que los oficiales apresaron a Sánchez Farfán cuando éste salió corriendo al percatarse de la presencia de la unidad radiopatrulla.

Al verificarlo a través de Siipol, los funcionarios corroboraron que el mismo se encontraba violando un beneficio cautelar que había obtenido.

El director general de la Policía de Guacara añadió, que a Albert Eduardo Sánchez Farfán lo pusieron a la orden de la Fiscalía Décimo Primera del Ministerio Público del Estado Carabobo.

ACN/Boletín de prensa Poliguacara

También puedes leer: Fallece en enfrentamiento con las FAES un requerido por homicidio

Sucesos

Detenida salvadoreña que pretendía sacar $ 25 millones del BCV de manera fraudulenta

Publicado

el

Detenida salvadoreña estafa BCV - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Detienen a una ciudadana salvadoreña por intentar cometer una estafa millonaria  en el Banco Central de Venezuela (BCV). La mujer usaba un título financiero falso, con el que pretendía cobrar  25 millones de dólares.

La captura la realizaron funcionarios de la División de Investigación Penal de la Policía Nacional Bolivariana (PNB)  en Caracas. De acuerdo con el reporte oficial, el procedimiento se llevó a cabo en coordinación con el BCV.

Intento de estafa en BCV

Según refieren las autoridades, en el hecho esta involucrada una red transnacional, donde ciudadanos de Ecuador, Honduras y Colombia contactaron y contrataron a la detenida para ejecutar el fraude.

La evidencia habría sido extraída de su teléfono durante la experticia técnica autorizada por el Ministerio Público, lo que permitió desarticular el intento de desvío de recursos.

En tal sentido, la PNB explicó que este delito funciona mediante la suplantación o creación fraudulenta de documentos financieros (como títulos, bonos o certificados falsos) que simulan ser instrumentos legítimos de alto valor, respaldados por instituciones oficiales.

¿Cuál es el modus operandi?

Los implicados suelen actuar en redes transnacionales organizadas de la siguiente manera:

Falsificación del título: Se elabora un documento apócrifo que simula un instrumento financiero válido (por ejemplo, un bono o título de deuda), asignándole un monto elevado (en este caso, 25 millones de dólares).

Reclutamiento de un «portador«: Se contacta a una persona (en este caso, la ciudadana salvadoreña) para que actúe como titular del documento y lo presente ante la institución financiera objetivo (como el Banco Central), aprovechando su perfil para evitar sospechas iniciales.

Intento de cobro fraudulento: El individuo reclutado intenta canjear el título falsificado en la entidad bancaria, utilizando argumentos falsos o identidades robadas para respaldar su legitimidad.

Vinculación transnacional: Detrás del operativo hay una estructura organizada con miembros en varios países (Ecuador, Honduras, Colombia, etc.), quienes financian, proveen documentos falsos y coordinan las acciones para burlar los controles.

Uso de tecnología: Comunicaciones cifradas, manipulación digital de documentos y transferencia de instrucciones a través de dispositivos móviles (como se evidenció en el vaciado del teléfono).

Con información de: 2001

No dejes de leer: Funvisis reporta sismo de 3.9 que sacudió la Isla de Margarita este martes 29 de abril

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído