Internacional
Nueva York suspende jornada de vacunación tras quedarse sin dosis

Este martes, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anuncio que se suspende la campaña de vacunación luego de que la ciudad se quedó prácticamente sin dosis contra la covid-19.
De hecho, canceló los planes para abrir los estadios de los Yankees y el Citi Field durante la jornada de inmunización; y recomendó no hacer planes con grupos de personas hasta el verano.
Así lo dio a conocer en una rueda de prensa, donde detalló que la ciudad sólo dispone de 7.700 dosis de vacunas, por lo que pidió a las autoridades federales; usar «las dosis reservadas para la segunda dosis, aún a riesgo de que los vacunados no reciban en el tiempo previsto la segunda inyección requerida».
Aseguró, que «estamos atascados y por eso Nueva York suspende la vacunación, porque no tenemos suficientes vacunas»; así como se ha visto en la obligación de cancelar citas para vacunar.
Nueva York suspende campaña de vacunación
Ante esta situación, el alcalde señaló que cuentan con 100.000 dosis reservadas que no se están usando, razón por la cual pidió el permiso a las autoridades federales y al presidente, Joe Biden para liberarlas.
Respecto a lo anterior, la ciudad espera recibir entre este martes y miércoles por lo menos 107.000 dosis de vacunas contra la covid-19; para así retomar las citas de vacunación pospuestas.
De igual manera, la autoridad local afirmó que están comprometidos con que «todo el mundo reciba su segunda dosis, pero estamos experimentando escasez (…); no vivimos en un mundo perfecto, tenemos escasez total».
Además de anunciar que Nueva York suspende la campaña de vacunación, recordó que la segunda dosis se puede retrasar; sin que pierda eficacia a la hora de inmunizar a una persona contra este virus.
En cuanto a ésta situación, vale mencionar que las vacunas de Pfizer y Moderna han sido distribuídas más lentas de lo esperado; al parecer por la ineficiencia en la coordinación entre Gobierno federal y los estados; así como por las dificultades en la producción.
Sobre ello, representantes de Moderna indicaron hoy que están cumpliendo con los plazos comprometidos con el Gobierno estadounidense. «Ya hemos entregado 30 millones de dosis y esperamos poder enviar las 100 millones de dosis comprometidas antes del final de marzo de este año», agregaron.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
Lee también: Bill Gates se vacunó contra el covid-19 y así se siente
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional18 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes13 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)