Conéctese con nosotros

Internacional

Nueva York reporta su primer día sin muertos por COVID-19

Publicado

el

Nueva York sin fallecidos por coronavirus - noticiasACN
Foto: EFE
Compartir

La ciudad de Nueva York sin fallecidos por coronavirus el miércoles 3 de junio;n importante punto de inflexión en su batalla contra la pandemia del COVID-19.

Por primera vez desde el 12 de marzo,según datos del Ayuntamiento de la gran metrópolis; una de las más afectadas por el virus no reportó muertes.

«Ante desafíos extraordinarios, los neoyorquinos han hecho todo lo posible para mantenerse seguros durante la crisis»; dijo a medios locales la portavoz del ayuntamiento, Avery Cohen.



«Con la esperanza en el horizonte, continuaremos haciendo todo lo posible para reabrir de manera segura sin perder de vista el progreso que hemos logrado» agregó el funcionario.

Nueva York sin fallecidos por coronavirus

Hubo cero muertes adicionales el miércoles, Covid-19, según los datos del Departamento de Salud de la ciudad; que se informan con un retraso de 24 horas y en ocasiones varían respecto a las que ofrece cada día el gobernador del estado, Andrew Cuomo.

En todo caso, atrás quedan las 500 nuevas muertes que hubo cada día durante el pico de la pandemia.

El número actual de muertos por COVID-19 en la ciudad es de 21.752, lo que incluye 16.992 muertes confirmadas y 4.760 probables.

Según, la primera muerte confirmada de coronavirus en la Gran Manzana ocurrió el 11 de marzo;  el número de muertos alcanzó su pico diario más alto con 590 el 7 de abril, según los registros publicados por la ciudad.

Las últimas cifras que ofrece el Ayuntamiento apuntalan el inicio de la reapertura de la ciudad para el próximo lunes, 8 de junio; un proceso gradual en el que serán muy importantes los test masivos a los neoyorquinos.

EE.UU, foco mundial

Estados Unidos, el país con mayor número de contagios y muertes en el mundo por el coronavirus; alcanzó este jueves la cifra de 1.872.261 casos confirmados de COVID-19 y la de 108.120 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.



El estado de Nueva York se mantiene como el gran epicentro de la pandemia en el país, con 375.133 casos confirmados y 30.090 fallecidos.

Una cifra solo por debajo del Reino Unido, Brasil e Italia. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 21.752 personas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Justicia colombiana abrió investigación por espionaje contra Álvaro Uribe

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído