Conéctese con nosotros

Internacional

¡Señal de que la vida se reanuda! Nueva York reabrió el Museo Metropolitano

Publicado

el

Nueva York reabrió el Museo Metropolitano
Compartir

El Museo Metropolitano  de Nueva York reabrió sus puertas al público el sábado, quienes con los brazos en alto en señal de victoria, aplausos y en filas estuvieron al pie de los mostradores.

En un ambiente festivo se reanudan las actividades en este museo de la Gran Manzana; una señal para muchos de que la primera metrópoli estadounidense vuelve a la vida después de casi seis meses de andar a un ritmo desconocido por la pandemia.



«Soy un gran fanático de los museos y estoy absolutamente emocionado de estar aquí. Es un momento realmente importante para la ciudad, todo está comenzando a volver a la vida», dijo Michelle Scully, uno de los primeros neoyorquinos en regresar al imponente edificio de la Quinta Avenida.

Nueva York es «la mejor ciudad del mundo, y estamos aquí, no nos iremos: será aún mejor que antes», agregó.

Nueva York reabrió el Museo Metropolitano

Con varios cientos de personas, esta mujer de origen canadiense hizo fila desde la 10 de la mañana (14H00 GMT) y cumplió sonriente con las nuevas reglas de salud; -tapabocas, toma de temperatura y reserva- para acceder a ver el Templo de Dendur y los tesoros, desde el antiguo Egipto hasta el arte contemporáneo.

«Primer paso a la normalidad»

La alegría era perceptible entre los presentes en el Met, uno de los museos más visitados del mundo.

Chris Martinetti, de 34 años, y su esposa, que llegaron desde Queens, volvieron a «su lugar favorito»; el museo donde tuvieron su primera cita hace más de cinco años.

Por su parte, Tracy-Ann Samuel llegó desde la vecina Connecticut con sus hijas de cuatro y nueve años; ansiosa por estar una vez más «rodeada de hermosas obras de arte», a las que considera una «terapia para el alma».

La reapertura «significa que hay una apariencia de normalidad», dijo. De igual modo añadió: «El Met ha sido parte de la historia de Nueva York durante 150 años (…); es un importante primer paso».

Cabe destacar, que durante semanas, el Met vio a sus grandes homólogos europeos; como el Louvre, reabrir sus puertas.

Pero las autoridades de Nueva York, que registró un número récord de más de 23.600 muertes, especialmente en la primavera boreal; decidieron esperar para contener la pandemia.

La reapertura de museos se ha permitido recién desde esta semana. El MoMA lo hizo el jueves; con una capacidad limitada al 25%.

Durante este tiempo, los funcionarios del Met han aprovechado para aprender de sus colegas y están tranquilos sobre la posibilidad de que haya; una «segunda ola» de Covid-19.

«Escuchamos lo que está sucediendo en otros lugares y sabemos que (reabrir) de manera segura no es tan difícil»; dijo Daniel Weiss, presidente del museo.

«Más inclusivo»

Cabe resaltar, que el museo presenta una nueva exposición dedicada al artista Jacob Lawrence (1917-2000); lo que refleja un museo «más inclusivo» con la comunidad negra, según Weiss.

Tras la desaparición de los turistas, el museo ha tenido que reducir sus gastos y cesar a alrededor del 20% de sus 2.000 empleados.

Ahora deberá lidiar por meses con las limitaciones de capacidad: este sábado se esperaban de 7.000 a 10.000 personas; contra 30.000 a 40.000 en un sábado «normal» de agosto.

Pero el Met podrá subsistir, indicó Weiss, por ser «una gran institución». «Estoy mucho más preocupado por las pequeñas», dijo.

ACN/El Universal

No dejes de leer: Migrantes venezolanos también mueren en masacres en Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído