Política
Nueva oposición que una y no divida anhela el país

Una nueva oposición que realmente esté abocada en los intereses del pueblo; y que aborde las problemáticas del país y su reconstrucción; fue el objetivo de la última reunión entre los partidos políticos venezolanos; en vista de la situación de caos que vive la nación, las manifestaciones y todos los órdenes, que nos coloca en las puertas de un abismo.
Estamos frente a una debacle. La dirigencia política lógica del país tiene que ponerse al frente de la situación social; de las grandes mayorías que reclaman un cambio en la conducción del país. Se busca una nueva oposición que una y no divida, es el anhelo constante de todo el país.
Participaron el secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, el líder de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, el ex rector del CNE, Vicente Díaz, Henri Falcón de Avanzada Progresista y el diputado de Primero Justicia, Julio Borges, éste último vía videoconferencia por Skype.
Dirigentes opinan
Reunión extremadamente importante, productiva, provechosa y respetuosa, con los fines que se plantearon. Como resultado de los debates se determinaron valores fundamentales como medidas para llegar a los objetivos establecidos: el rescate de la institución del voto como instrumento del cambio político en el país.
-Una verdadera negociación concreta con presencia internacional; donde se aborden los verdaderos problemas del país; como el económico, los problemas sociales y acompañar a las protestas de calle; pero de manera pacífica, señaló Henri Falcón, dirigente de Avanzada Progresista
-José Vladimir Escalante Sequera [email protected] hizo los siguientes señalamientos puntuales: No queda tiempo para reuniones; todos los días mueren bebés, adultos por desnutrición, falta de medicinas en su casa u hospitales. Existe hambruna, colapso el transporte público, el servicio de electricidad es pésimo, falta el agua, ajusticiamientos regulares; y el estado no informa sobre uso de erario, carencia de oposición. La solución es la acción diaria dura.
Los líderes políticos no padece los males de la población
Tal vez ninguno de los líderes políticos padece de los males indicados, pero estamos frente a un genocidio suave, planificado y nadie quiere entenderlo. Leamos lo que ocurrió en Ruanda hace 24, Francia, Bélgica, EU, hasta la iglesia y la ONU, se hicieron cómplices. Aquí ocurre igualmente.
Las reuniones están en exceso, los invito a hospitales, a cárceles, y a la calle, para que evidencien el maltrato a la población. Acción poética al revés, es lo que toca, afirmó José Escalante.
-Rubén Rivero Capriles, de Avanzada Progresista [email protected] opinó que “Siempre dispondremos de tiempo para reuniones. Lamentablemente los venezolanos perdimos nuestros principios democráticos y ahora nos fascina la regresión a la barbarie”.
-Maria Teresa Boulton [email protected] Todo lo que dicen está muy bien pero por qué no se anuncia públicamente ¿es verdad todo ésto?
Henrique Capriles, dirigente de la Nueva Plataforma Opositora, hace énfasis en que , algo normal, como que un grupo de las fuerzas opositoras han vuelto a reunirse, se ha convertido en un hecho capaz de ocultar lo realmente importante: el reclamo de miles de trabajadores en todo el país que el gobierno pretende ignorar.
Mi llamado es a que seamos replicadores de las causas que están en plena lucha, dice Capriles, acompañar a las enfermeras aunque no seamos parte del sector de la salud y que todo ocurra mientras le damos al país una nueva articulación política. ¿Cómo es que nosotros mismos no le estamos dando visibilidad a todo eso que el gobierno insiste en seguir ocultando e ignorando, para caer en la trampa de señalar quién hace más y quién hace menos?
No deje de leer: Profesores universitarios convocan a paro nacional durante 24 horas este jueves
Política
Lacava sostuvo encuentro con comando de campaña del municipio Naguanagua

El jefe político del Partido Socialista Unido de Venezuela en el estado Carabobo, Rafael Lacava sostuvo encuentro comando de campaña de Naguanagua, con el objetivo de preparar la maquinaria para lo que serán las próximas elecciones municipales de este 27 de julio.
Durante el encuentro, Lacava destacó que Elizabeth Niño, candidata a la Alcaldía de Naguanagua por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) representa las nuevas ideas, el nuevo relevo y la nueva generación de la revolución bolivariana.
Asimismo, felicitó a todo el comando por el gran trabajo que han realizado por el municipio y les pidió que se unan como una gran familia y enaltezcan las palabras del comandante Hugo Chávez, que es “unidad, unidad y más unidad”.
También puede leer: PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
Lacava sostuvo encuentro comando de campaña de Naguanagua
“Siempre voy a hacer todo lo posible por defender mi país, defender este pueblo, defender la revolución y garantizar que se fortalezca. Nuestro trabajo también es garantizar una movilización perfecta para este 27 de julio”, enfatizó.
Lacava también instó a continuar dando el ejemplo de manera consciente, claros y activos con la unidad que caracteriza a todo el pueblo chavista.
Por su parte, Elizabeth Niño, destacó que de acuerdo a los lineamientos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), la campaña electoral se basará en encuentros casa a casa conociendo las principales necesidades de las comunidades.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Amengual propone rebajar 50% tarifas de aseo y aplicar «borrón y cuenta nueva»
-
Deportes16 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos13 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo9 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Nacional12 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar