Conéctese con nosotros

Internacional

Nueva Delhi declara emergencia de salud por la toxicidad del aire

Publicado

el

Nueva Delhi declara emergencia de salud por la toxicidad del aire
Foto: fuentes.
Compartir

Una nube tóxica se ha asentado sobre Nueva Delhi, la capital de la India, enviando a cientos de personas a las salas de emergencias por enfermedades respiratorias, lo cual llevó el viernes a que el gobierno declarara la emergencia de salud pública, originando el cierre de escuelas y oficinas públicas.

La contaminación del aire en partes de Nueva Delhi aumentó a niveles alrededor de 20 veces lo que la Organización Mundial de la Salud considera segura.

Para el viernes por la tarde, los funcionarios de la región de la capital habían detenido todos los proyectos de construcción, planearon limitar la cantidad de vehículos en las carreteras, instaron a las personas a quedarse adentro y cerrar varios miles de escuelas primarias hasta el martes.

«Estamos en problemas», dijo el Dr. G.C. Khilnani, neumólogo de la ciudad.

Nueva Delhi en emergencia de salud por la alta toxicidad del aire. Foto: fuentes.

Nueva Delhi en emergencia de salud por la alta toxicidad del aire. Foto: fuentes.

El aire en la capital de la India es muy tóxico

Todos los inviernos, a medida que el viento se desacelera y los agricultores queman sus cosechas para hacer espacio para nuevos cultivos, el aire se llena de humo en varias las ciudades de la India, lo que pone en riesgo a cientos de millones de personas.

Además, la contaminación en Nueva Delhi empeoró aún más después de las celebraciones de Diwali, el festival hindú de la luz del fin de semana; cuando las familias encendieron fuegos artificiales a pesar de las advertencias del gobierno.

La población se envenena con cada respiro

India ha luchado para enfrentar su crisis de contaminación. Los informes han encontrado que los niños del país pueden estar sufriendo daños cerebrales permanentes por el aire venenoso; y que millones de indios ya han muerto por problemas de salud relacionados con la vida en ciudades contaminadas.

El problema no se limita a la capital. Según un estudio reciente, las áreas urbanas de todo el país, desde Bombai en el oeste hasta Varanasi en el este, están luchando con niveles de alta contaminación en el aire; lo que le otorga a la India la distinción de tener 15 de las 20 ciudades más contaminadas del mundo.

Con información de: ANC|NYTimes|Redes

No dejes de leer: 600 mil niños mueren cada año por contaminación atmosférica

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído