Conéctese con nosotros

Política

«No se rindan» pide Guaidó a venezolanos

Publicado

el

Compartir

El líder opositor Juan Guaidó pidió nuevamente mantener la presión; para sacar del poder al mandatario Nicolás Maduro, ante la impotencia y frustración de manifestaciones antigubernamentales unos cinco meses después de proclamarse presidente encargado de Venezuela con apoyo de medio centenar de países.

«No se rindan. ¡Lo vamos a lograr! ¡Lo vamos a lograr! No tengan duda», clamó Guaidó, jefe del Parlamento, sobre el techo de una camioneta frente a miles de manifestantes que respondieron a su llamado a marchar en Caracas en rechazo a las «violaciones de derechos humanos» de lo que califica como una «dictadura».

La movilización, coincidiendo con el día de la proclamación de independencia de Venezuela, aplaudió el último informe de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que denunció detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales y torturas.

«Vamos a seguir en las calles agitando a toda Venezuela»

«Vamos a seguir en las calles agitando a toda Venezuela», prometió Guaidó, quien se autojuramentó presidente interino el 23 de enero luego de que la mayoría opositora del Parlamento declarara «usurpador» a Maduro.

Las movilizaciones han decaído después de multitudinarias protestas a principios de año.

El llamado de Guaidó «da fuerza y esperanza, porque hay mucha gente que se está desilusionando (…). Hay veces que el ánimo decae, pero no voy a dejar de marchar», dijo a la AFP Rocío González, una de las manifestantes.

La marcha se dirigía a la sede la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM), donde estaba detenido un militar que murió entre denuncias de «salvajes torturas», pero fue bloqueada por un piquete policial.

Gobierno de transición y elecciones libres

Guaidó se refirió a negociaciones iniciadas con delegados de Maduro en mayo pasado en Oslo, con la mediación de Noruega, diciendo que no le tiene «miedo» a esa iniciativa.

«No tenemos miedo, siempre y cuando aproxime al cese de la usurpación, (a un) gobierno de transición y (a) elecciones libres», indicó sobre los contactos, congelados tras la muerte del arrestado capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo.

Durante el desfile militar de este 5 de julio para conmemorar la proclamación de la independencia de Venezuela, Maduro dijo que las negociaciones avanzaban: «Esta semana que viene va haber buenas noticias».

«No se rindan» pide Guaidó ante merma de manifestantes

Las negociaciones son criticadas por un sector de la oposición, que considera que Maduro solo busca «tiempo» en medio de la crisis política y económica del país.

«¿Ustedes piensan que yo soy pendejo (idiota)? ¿Creen que vamos a ir a cualquier espacio para que la dictadura gane tiempo? (…) A cada espacio que vamos es para enfrentar a la dictadura», respondió Guaidó.

«¿Hay dudas? Las hay. (…) Escuchamos y aceptamos las críticas (…), pero les pido confianza en lo que estamos haciendo», añadió. «No se rindan» pidió Guaidó a los miles de  manifestantes.

ACN/AFP

No deje de leer: Convocados 100 paises por Grupo de Lima

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído