Nacional
Maduro: No hay ni habrá crisis en relaciones con Brasil

El presidente Nicolás Maduro aseguro en entrevista transmitida por medios que no hay ni habrá crisis en relaciones con Brasil. Así lo señaló en entrevista difundida por Telesur al referirse a la relación con el Gobierno brasileño con el que surgieron discrepancias recientemente.
“Sencillamente hay diferencias entre las Cancillerías, diferencias con asesores allá y aquí”, explicó el jefe de Estado. Asimismo, ratificó el compromiso de ambas presidencias en entenderse y “pasar la página. Ver el nuevo escenario que tiene la geopolítica mundial y priorizar las relaciones entre Brasil y Venezuela”.
Aseguro de igual forma que están llegando a Venezuela varios inversionistas brasileños en petróleo, gas, petroquímica, energía y turismo. “Si hay diferencias de criterio, la única forma es hablar y comunicarse”, aseveró. Afirmó también que el canciller venezolano, Yván Gil, tiene una “comunicación fluida” con su homólogo de Itamaraty, Mauro Viera.
No hay ni habrá crisis en relaciones con Brasil y hay voluntad de reimpulsar la Celac
En torno a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), expresó que el respeto a la soberanía es la manera para poder «salvarla». “Si se impone el respeto a la soberanía y a los asuntos internos como principio. Y se impone la gran necesidad de enfrentar las amenazas geopolíticas que tiene el continente hoy (…) tengo la seguridad de que vamos a labrar un buen camino para salvar la CELAC», dijo.
Manifestó su preocupación por lo que considera una «operación de la derecha extremista en la región», mencionando a figuras políticas como Javier Milei, Daniel Noboa y Nayib Bukele, quienes son los que fomentan e intentar dividir y desestabilizar a América Latina.
Sin embargo, Maduro hizo hincapié en que, a pesar de que cinco de las seis principales economías de la región están lideradas por gobiernos de izquierda, aún «existen desafíos significativos que deben ser abordados».
No deje de leer: Falleció el escritor venezolano Alfredo Coronil Hartmann
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política23 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos10 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional9 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes21 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)