Conéctese con nosotros

Carabobo

No hay intención de corregir problemas de servicios públicos en Venezuela

Publicado

el

No hay intención de corregir servicios públicos
Compartir

El Frente Amplio en Carabobo observa que no hay ninguna intención de aplicar correctivos a problemas de servicios públicos en Venezuela.

La plataforma social y política ofreció una rueda de prensa para referirse al tema; presidida por su coordinador regional Manuel Barreto Hernaiz.

Entre los dirigentes sociales y políticos presentes estuvieron Carlos Santafé, Celio Celli.

Alecia Franco de Ortega, diputados nacionales, profesores universitarios, entre otros.

Inocultable pésima situación de servicios públicos

Manuel Barreto Hernaiz  precisó que resulta inocultable la pésima situación; en que se encuentran casi todos los servicios públicos en Venezuela.

“Especialmente la electricidad, el agua, el aseo urbano, CANTV, la plataforma de varios bancos públicos, lo caòtico del transporte público”.

“Pero lo más grave, pues nos da el derecho a la vida; es el terrible estado en el cual se encuentra el sistema de salud”-

“Y la crítica situación hospitalaria en nuestro país, que ya se equipara a la de un país en guerra”.

Refirió que todos estos problemas vinculados a los servicios básicos se acentúan día tras día.

“Y bien sea por negligencia, incapacidad o simple indiferencia; no se observa ninguna intención de aplicar los correctivos pertinentes”.

“Pareciera que ya no dan con ninguna solución puntual o coyuntural; y de ese absurdo empeño en denunciar sabotajes no se lo creen ni ellos mismos”.

Situación de crítica a caótica

Planteó el hecho de que hasta Freddy Bernal que quejaba airadamente antier.

“La situación ya pasó de crítica a caótica”, aseveró al cuestionar que ya basta de buscar culpables donde no lo hay y de investigar a quien no tienen que investigar”.

“Empiecen señores del Gobierno por hacer más que una simple introspección, una investigación a ustedes mismos”.

“Bájense de esas camionetotas y móntense en una perrera, pero líguenla que no les llueva, pues cada vez hay menos camiones cava haciendo las rutas más transitadas”.

“Pero recuerden llevar efectivo, otro verdadero dolor de cabeza. Un pasaje urbano les puede costar entre 30 y 40 mil bolívares. Y los bancos ya ni siquiera entregan 100 mil diarios”.

Sostuvo que a nivel nacional, según gremios a los que el gobierno acusa de sabotaje, un 90% de la flota de transporte público está paralizada ante la imposibilidad de sufragar los altos costos de los repuestos.

En cuanto al serio problema de la basura, está a la vista.

“En el caso de nuestra ciudad, la Alcaldía no está en capacidad de lograr una eficiente recolección de los desechos sólidos de Valencia, lo que acarrea contaminación, insalubridad, pestilencia y por supuesto enfermedades”.

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer: Pacientes en camas clínicas manifestaron en Maturín (+Fotos)

 

 

 

 

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído