Conéctese con nosotros

Nacional

Por lo menos 78% de los niños han desertado de las escuelas

Publicado

el

niños han desertado de las escuelas- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

A través de un informe técnico realizado por los miembros de la organización no gubernamental Funda Redes; determinaron que el 78% de los niños han desertado de las escuelas.

El estudio aplicado en todo el territorio nacional, se fundamenta en el alto porcentaje de deserción escolar; registrado por varios motivos y que llega a una cifra asombrosa del 78%, informó Javier Tarazona, director general de Funda-Redes.

Ante esta realidad señaló, que de los escolares que aún quedan inscritos; «al menos 66% no asisten regularmente a las aulas, situación que sumada a 75% de abandono de los puestos de trabajo; por parte de sus padres o representantes, evidencian un escenario histórico de crisis en el sistema educativo venezolano».

Niños han desertado de las escuelas

El también profesor explicó, que la situación de que los niños han desertado de las escuelas; es el resultado de la aplicación de 5 mil 73 encuestas, en 3 mil 44 instituciones educativas.

Relató, que esos resultados son parte de un gran trabajo, realizado en conjunto; con integrantes de Proyecto 860, Movimiento Vinotinto y Fundación Andrés Bello.

En este sentido, Tarazona precisó, que hasta la actualidad más de 130 mil niños salen de Venezuela; con la intención de estudiar en Colombia, debido a que las escuelas venezolanas, principalmente en las zonas fronterizas; «no ofrece las condiciones adecuadas».

Asimismo recordó, que al inicio de septiembre, Funda-Redes presentó su informe número 12; «donde se refleja la precariedad que tienen que vivir más de 9 mil niños que cruzan la frontera a diario para ir a estudiar a Colombia; exponiéndose a toda clase de riegos».

«Compleja emergencia humanitaria»

Que los niños hayan desertado de las escuelas, también es a consecuencia según el director de Funda-Redes; de la compleja emergencia humanitaria que vive Venezuela.

Aseguró, que ésta se ve reflejada en las carencias y precariedad de los servicios públicos como electricidad; agua potable, gas doméstico, transporte público y falta de dinero en efectivo; «los cuales siguen hundiendo al pueblo y a las familias en general, a niveles de pobreza aterradores», lamentó.

Entonces, es evidente que los mencionados problemas, han impactado de manera notable en el «desmejoramiento de la calidad de vida del venezolano, y por supuesto; en que los niños han desertado de las escuelas y los docentes de las aulas de clases«, puntualizó.

En el caso de los educadores en todos los niveles, las cifras históricas de ausentismo; «se deben a los bajos sueldos de apenas 2 dólares mensuales, el cual vale resaltar que no les alcanza para cubrir los gastos mínimos», recordó.

«Clausurada» la educación rural

En el informe también determinaron, que las cifras en materia de educación rural; son igual de alarmantes, pues revelan que prácticamente está clausurada porque los niños han desertado de las escuelas, indicó Tarazona.

Durante las entrevistas, los investigadores corroboraron también, «que la infraestructura está en total abandono; los niños y adolescentes se dedican a otras actividades para ayudar al sustento de sus familias; y no hay forma de trasladar a los profesores a los respectivos centros rurales».

Además de ello precisaron, que «sí en los centros urbanos no hay docentes especialistas; no hay laboratorios de física, química, biología y computación, en los rurales la situación es aún peor».

El director de Funda-Redes, indicó que el informe técnico completo sobre Consulta Educativa en Venezuela; está disponible para todo público en el sitio web www.fundaredes.org y tienen acceso a el a través de las las redes sociales de la organización.

ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía

Lee también: Bachelet asegura que las Faes persisten con las ejecuciones extrajudiciales(Opens in a new browser tab)

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído