Internacional
Primera víctima fatal por el terremoto de Perú

Un niño de tres años primer fallecido por terremoto en Perú. El pequeño vivía en una comunidad indígena de la provincia de Condorcanqui; informó ayer la autoridad de salud de la región del Amazonas.
«Unas 50 tablas de madera de tres metros de largo por siete centímetros de ancho cayeron por el remezón sobre el pequeño y le provocó un politraumatismo»; declaró el director regional de Salud en la región norteña de Amazonas, Elías Bohórquez, a RPP Noticias.
El galeno confirmó el deceso del menor por politraumatismo; dado que el movimiento telúrico provocó una violenta sacudida de tierra que hizo caer los tablones de madera almacenados en la casa donde vivía el menor con su familia.
Bohórquez indicó que 12 establecimientos de salud están totalmente inoperativos; de un total de 26 afectados por el sismo en esa región selvática.
Niño de tres años primer fallecido por terremoto en Perú
El pequeño es la primera víctima del fuerte seísmo; pero según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), los damnificados por el terremoto son más de 2.400, mientras los heridos son 16, uno de ellos con traumatismo encéfalo craneano.
La población damnificada se ha quedado sin hogar; ya que el sismo destruyó 117 casas y dejó 376 viviendas inhabitables por daños irreparables.
Otros 764 inmuebles quedaron dañados con rajaduras parciales; la mayoría construcciones rústicas de adobe cuya estructura cedió ante el movimiento telúrico.
El terremoto también destruyó cinco iglesias y un centro de salud y causó desperfectos en otros 19 templos religiosos y en otros 32 establecimientos sanitarios; además de en 13 escuelas.

El presidente de Perú, Pedro Castillo, visitó las zonas afectadas. (Foto: EFE)
Derrumbes en carreteras
Hay más de 1,5 kilómetros de carreteras destruidas en diversos puntos; más de 5 kilómetros afectadas por derrumbes y desprendimientos que han bloqueado algunas de las principales arterias de comunicación de la Amazonía peruana.
Aunque se registran daños en nueve regiones de Perú y en dos localidades del sur de Ecuador, la mayoría se concentran en el norteño departamento peruano de Amazonas; donde se ubicó el epicentro, 98 kilómetros al este de la localidad de Santa María de Nieva.
En la zona permanece desde el mismo domingo el presidente de Perú, Pedro Castillo; quien llegó a los lugares más afectados para atender de primera mano a la población y coordinar la ayuda y las evacuaciones.
«Toda esta zona está totalmente colapsada (…) Si no salimos, vamos a tener consecuencias funestas»; dijo Castillo mientras revisaba el estado de un sector de la carretera Fernando Belaúnde Terry, la más importante de la Amazonía peruana, que quedó destruido.
Temen por desborde de río
Castillo también sobrevoló las zonas aledañas al caserío El Aserradero, donde el deslizamiento de un cerro está provocando un repentino embalse del río Utcubamba; que pone en riesgo a los habitantes de la zona ante la amenaza de un inminente desborde.
«Llamo a la población a ponerse a buen recaudo, vamos a evacuarlos. Deben ir a un lugar seguro. Queremos que entiendan que, por encima de la casa y de la chacra (campo), está la vida»; sostuvo.
El terremoto se originó el domingo a las 5:52 hora local (6:52 en Venezuela), a una gran profundidad terrestre de 131 kilómetros, lo que redujo su poder de destrucción en la superficie pero amplificó el alcance de su onda sísmica a una amplia área geográfica que abarcó parte de Suramérica e hizo que se sintiese hasta en Lima, Quito y Leticia (Colombia).
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Juez de EEUU veta al público pruebas del caso de Alex Saab
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía9 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo9 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía9 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno