Conéctese con nosotros

Deportes

Magallanes conquistó a Puerto La Cruz y de nuevo es campeón

Publicado

el

Magallanes campeón 2022
Cade Gotta designado el "Más Valioso" de la final. (Foto: LVBP)
Compartir

Navegantes del Magallanes se coronó  campeón en la temporada 2021-2022 de la Liga Venezuela de Beisbol Profesional (LVBP); tras vencer en el séptimo y decisivo juego a Caribes de Anzoátegui 3-2, a casa llena en el estadio Alfonso «Chico» Carrasquel de Puerto La Cruz.

Ángel Reyes dio cuadrangular solitario en la parte alta del octavo tramo para que al final; el relevo turco frenara otra vez a la tribu para sumar su título 13, el primero desde la campaña 2013-14, cuando también doblegó a la tribu.

Navegantes del Magallanes campeón 2022

Caribes abrió la pizarra en la parte alta del segundo inning, tras sencillo de Tomás Telis, que fletó a Willians Astudillo; pero Cade Gotta emparejó con el cuadrangular solitario.

Para el quinto, el local volvió a tomar el mando; ahora con elevado de sacrificio de su capitán Niuman Romero que engomó a Luis Sardiñas.

Magallanes montó una serie amenaza en el sexto tramo, pero con las bases llenas, un error de Asdrúbal Cabrera, solo pudieron anotar una para volver a nivelar la pizarra.

Pero de nuevo regresó con las ganas de tomar el mando y lo logró con el batazo de cuatro esquinas de Ángel Reyes; que al final le brindó la decimotercera corona a la escuadra nauta.

Caribes montó una serie amenaza, ante Bruce Rondón, quien luego de sacar par de outs, recibió doble de Rafael «Balita» Ortega; le dieron boleto intencional a Niuman Romero y dominó a Willians Astudillo con linea al guante de Leonardo Reginatto para explotar la alegrí y sonar su estruendo buque en puerto ajeno.

Ganó Anthony Vizcaya (2-1); perdió Yohan Pino (1-1); salvó Bruce Rondón (3).

A saber

  • Cade Gotta fue designado el «Jugador Más Valioso» de la Final de la LVBP 2021-2022.
  • Desde el próximo viernes Magallanes representará a Venezuela en la Serie del Caribe a disputarse en Santo Domingo, República Dominicana.
  • Tres finales entre ambas escuadras, pero ahora la nave domina 2-1 y su último título había sido ante la tribu en la campaña 2013-2014.

Últimas 10 finales

Temp Campeón                            Subcampeón Res    Mánager
2011-12 Tigres de Aragua Tiburones de La Guaira 4-2 Navegantes del Magallanes se coronó - noticiacn Buddy Bailey
2012-13 Navegantes del Magallanes Cardenales de Lara 4-3 Navegantes del Magallanes se coronó - noticiacn Luis Sojo
2013-14 Navegantes del Magallanes Caribes de Anzoátegui 4-1 Navegantes del Magallanes se coronó - noticiacn Carlos García
2014-15 Caribes de Anzoátegui Navegantes del Magallanes 4-1 Navegantes del Magallanes se coronó - noticiacn Omar López
2015-16 Tigres de Aragua Navegantes del Magallanes 4-2 Navegantes del Magallanes se coronó - noticiacn Eduardo Pérez
2016-17 Águilas del Zulia Cardenales de Lara 4-1 Bandera de Venezuela Lipso Nava
2017-18 Caribes de Anzoátegui Cardenales de Lara 4-2 Bandera de Venezuela Omar López
2018-19 Cardenales de Lara Leones del Caracas 4-1 Bandera de Venezuela José Moreno
2019-20 Cardenales de Lara Caribes de Anzoátegui 4-3 Bandera de Venezuela Luis Ugueto
2020-21

2021-22

Caribes de Anzoátegui

Navegantes del Magallanes

Cardenales de Lara

Caribes de Anzoátegui

4-0

4-3

Bandera de Cuba Mike Álvarez

Bandera de Venezuela Wilfredo Romero

ACN/MAS

No deje de leer: ¡Rumbo a Qatar 2022! Partido Ecuador contra Brasil será sin público

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Publicado

el

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.

El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).

Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso

Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.

El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.

Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.

Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.

Calendario para la Gran Final 2025

La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario

La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.

Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.

La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».

Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.

Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio

Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.

Con información de: ACN/Meridiano/Líder

No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído