Conéctese con nosotros

Internacional

NASA: imágenes de asteroide que podría impactar la Tierra

Publicado

el

La NASA reveló imágenes de un asteroide que podría chocar contra la Tierra.
Compartir

La sonda de la Nasa Osiris-Rex, después de dos años de viajar por el sistema solar se acercó el diciembre pasado al asteroide Bennu, con la misión de obtener muestras del objeto astronómico.

Esta investigación, podría arrojar luz sobre los compuestos orgánicos y el agua que crearon las condiciones para el origen de la vida en nuestro planeta.

La misión Osiris-Rex, también investiga la trayectoria del objeto espacial: según cálculos realizados por científicos de la NASA, Bennu podría impactar nuestro planeta entre los años año 2175 y 2199.

Bennu es un asteroide próximo a la Tierra, cuya órbita lo acerca a nuestro planeta una vez cada seis años. Las imágenes, que fueron reveladas a partir de la semana pasada; muestran la irregular superficie del asteroide de unos 490 metros de diámetro. Está cubierta de piedras y rocas, lo cual hace del objetivo de obtener una muestra del objeto una misión mucho más arriesgada de lo esperado.

Una pila de escombros

Una «pila de escombros», así es como le llaman al asteroide que contiene 200 rocas de más de 10 metros de diámetro, e incluso algunas de más de 30 metros; tal como lo describieron investigadores de Nature Astronomy. Las fotografías recientes; fueron tomadas en marzo usando una cámara PolyCam a una altura de 4.8 kilómetros sobre el asteroide.

Esta imagen de DS:BBD Flyby 1 muestra la superficie rocosa de Bennu justo al sur del ecuador. La roca agrietada tiene 21 metros de largo, aproximadamente la longitud de 4 lugares de estacionamiento.

Esta imagen de DS:BBD Flyby 1 muestra la superficie rocosa de Bennu justo al sur del ecuador. La roca agrietada tiene 21 metros de largo, aproximadamente la longitud de 4 lugares de estacionamiento. Foto: Nasa/@OSIRISREx

Una de las rocas más grandes captada por la cámara de la NASA; en el hemisferio norte del asteroide tiene más de 23 metros de altura.

Roca de 23 metros de altura en el hemisferio norte del asteroide Bennu

Roca de 23 metros de altura en el hemisferio norte del asteroide Bennu. Foto:NASA

 

La roca más grande de Bennu, que sobresale del hemisferio sur del asteroide.

La roca más grande de Bennu, que sobresale del hemisferio sur del asteroide. Foto: NASA

El objetivo de la misión es tocar la superficie del asteroide en julio de 2020 con un brazo articulado para recoger entre 60 gramos y 2 kg de muestras (grava y polvo; ya que la máquina sólo puede aspirar partículas de menos de dos centímetros de diámetro).

Infografía de la misión Osiris-Rex.

Infografía de la misión Osiris-Rex, cortesía de AFP

Las muestras recogidas, serán almacenadas dentro de la sonda; misma que emprenderá posteriormente su regreso a casa;  y se espera que llegue a nuestro planeta en el año 2023.

ACN/Infobae/AFP

No dejes de leer: Con fuerza de 10 bombas atómicas cayó meteorito en el ocèano

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído