Carabobo
En Naguanagua exigen garantizar agua en centros de salud

El presidente de la comisión permanente de servicios públicos del concejo municipal de Naguanagua José Luis Vizamón manifestó que se debe garantizar la presencia del vital líquido sobretodo en los centros asistenciales de salud.
“Es responsabilidad de los organismos públicos insostenible la situación de los servicios públicos en Naguanagua, donde el agua no llega ni siquiera a los centros asistenciales, poniendo en peligro la vida de cientos de ciudadanos”.
Explicó que en el municipio funcionan los más importantes centros asistenciales del estado, como son el Hospital Oncológico “Dr. Pérez Carreño”, donde se trata a los pacientes con cáncer; el Hospital González Plaza, donde son tratados los enfermos con tuberculosis y problemas respiratorios; el Hospital Carabobo, al que acuden los pacientes con todo tipo de emergencias y patologías.
Reseñó que también hay clínicas privadas especializadas y varios ancianatos, que requieren del vital líquido para su funcionamiento, lo que representa salvar la vida de muchos pacientes.
«En estos centros asistenciales que deberían ser prioridad para los organismos de gobierno, no reciben agua, y son los mismos pacientes quienes se han visto en la necesidad de gestionar los camiones en los llenaderos de la zona, para poder llevar el preciado líquido hasta estos nosocomios donde deben ser atendidos».
Indicó que la suspensión de una terapia de diálisis por falta de agua, puede representar la muerte para cientos de pacientes que deben recibir su tratamiento en una de las clínicas ubicadas en el centro de Naguanagua, “lamentablemente ésta es la realidad que viven hoy los enfermos venezolanos, a quienes no solo les faltan las medicinas porque no hay, ni el transporte público para trasladarse hasta los centros asistenciales, porque tampoco hay; sino que de paso, el estado venezolano los expone al borde de la muerte porque han sido incapaces de solucionar la escasez de agua”.
El concejal Vizamón hizo un llamado a los representantes del gobierno regional, a Hidrocentro y a los organismos nacionales a quienes les compete la salud de la ciudadanía, para que tomen cartas en el asunto, y garanticen el agua a los centros asistenciales de Naguanagua e impidan que esta grave situación cobre la vida de más venezolanos.
No dejes de leer: Pancartazo para exigir mejoras se mantiene en Centro de Educación Inicial en Valencia
ACN / Nota de prensa.
Carabobo
Gobernación de Carabobo impulsa Plan de Acción Integral en materia de Derechos Humanos

Impulsan Plan de Acción Integral en Derechos Humanos, por parte de la Gobernación del estado Carabobo, con el propósito de fortalecer la protección y garantía de los derechos fundamentales que abarcará los 14 municipios de la entidad.
Durante la primera jornada de trabajo de la Comisión, se contó con la participación de más de 60 funcionarios, activistas sociales y representantes de organismos especializados, quienes articularon estrategias para abordar de forma coordinada las necesidades y prioridades de las distintas comunidades de la región.
“Nuestra meta es consolidar al estado como un territorio protector de los derechos fundamentales. Para ello, estamos capacitando a activistas comunitarios que servirán de apoyo directo a los consejos comunales, en el marco del fortalecimiento del Estado comunal”, expresó Mauricio Bastidas, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del estado.
También puede leer: Filuc anuncia su Preventa 2025 este viernes en la Galería Universitaria Braulio Salazar
Plan de Acción Integral en Derechos Humanos…
Por su parte, el legislador Miguel Pirona, representante del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Carabobo (Clebc), indicó que el Parlamento regional continúa avanzando en esta materia mediante la propuesta de reforma de la Constitución del estado, para establecer de manera explícita los derechos humanos como eje transversal del marco jurídico local.
“Desde el Clebc estamos comprometidos con visibilizar y defender estos derechos. Por eso trabajamos en conjunto con instituciones y organizaciones sociales para garantizar su aplicación y respeto en todos los ámbitos”, afirmó.
Este plan, forma parte de las políticas orientadas en la tercera línea del Plan de las 7 Transformaciones (7T), promovido por el presidente Nicolás Maduro y liderado en Carabobo por el gobernador Rafael Lacava, como parte de los esfuerzos por consolidar un modelo de gestión centrado en la inclusión, la equidad y la justicia social.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Presentado Plan Turístico Estadal para posicionar a Carabobo como potencia cultural y económica del país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes5 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos2 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Deportes17 horas ago
PSG finalista del Mundial de Clubes al humillar a Real Madrid (+ video)
-
Internacional37 minutos ago
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU