- Hoy, 20 de septiembre, es el Día Mundial de la Paella, un plato originario de Valencia, España. Este día coincide con el inicio de la sega del principal ingrediente de la paella: el arroz.
- El Día Mundial de la Paella es un homenaje al que se considera el platillo más representativo de la comida tradicional española y fue elegido por el Ayuntamiento de Valencia u otras entidades valencianas.
- El origen de la paella se remonta a la España del siglo XV o XVI en las comunidades rurales de Valencia; se originó como un platillo sencillo para campesinos y pastores que preparaban sus paellas con ingredientes que tenían a la mano; arroz, pollo, conejo y verduras.
- Hay varias teorías sobre el origen del nombre “paella”. Una teoría es que proviene del latín “patella”, que significa “sartén”. Otra teoría es que proviene del árabe “baqiyah”, que significa “remanente” o “restos”. Esta teoría se basa en la idea de que la paella se originó como una forma de aprovechar los restos de comida.
- La paella se ha convertido en un plato icónico de la cocina española. Se ha extendido por todo el mundo y existen muchas variaciones de la receta original. Sin embargo, la paella valenciana sigue siendo la más popular y auténtica.
Hombre & Mujer
Nadie quiere la silla del medio en los aviones

Es una verdad reconocida universalmente: los asientos del medio en los aviones son los peores. La silla del medio en los aviones desata una verdadera guerra de codos que ha obligado a las compañías aéreas a buscarle una solución… Concluyeron en que “Todavía va a apestar, pero ahora va a apestar menos”.
La guerra de codos
Quedar en la mitad de un sándwich de dos personas que luchan por tener espacio para sus codos es la pesadilla de la mayoría de los pasajeros. Ahora, un nuevo diseño puede hacer que la gente quiera el asiento del medio, o al menos hacer que la experiencia de volar sea menos miserable.
El diseño S1 de la startup Molon Labe Seating, con sede en Colorado, presenta tres asientos económicos en un diseño escalonado, poniendo el asiento del medio ligeramente detrás de los asientos del pasillo y de la ventana, y a una altura ligeramente inferior.
Silla diseñada por Molon Labe Seating.
Sentarse directamente junto a dos personas significa que los pasajeros solo tienen determinado espacio para los hombros. Pero mover el respaldo del asiento central unos pocos centímetros permite más espacio, así que la compañía hizo que el asiento del medio fuera de 7,6 cm a 12,7 cm más ancho que el asiento estándar de 45,7 cm.
Nadie quiere la silla del medio en los aviones
“Ese pequeño espacio significa que cada persona puede extenderse un poco más”, dijo a CNN Hank Scott, el fundador y presidente ejecutivo de Molon Labe Seating.
Los pasajeros tampoco tendrán que pelear por el espacio del codo. Los reposabrazos también se construyen de modo que no tengan una altura uniforme de adelante hacia atrás. Permitirán que los pasajeros del pasillo y la ventana descansen sus codos en la parte delantera del apoyabrazos mientras dejan espacio en la parte posterior, que es más baja, para el pasajero medio.
“Ningún asiento es más pequeño, un asiento termina siendo más ancho y hemos resuelto las guerras del codo”, dijo Scott.
Los asientos están diseñados para vuelos nacionales más cortos, aunque la compañía está desarrollando una versión para vuelos más largos que incluye más acolchado y pantallas de TV más grandes.
Entonces, ¿cuándo pueden los pasajeros probar estos asientos?
Los asientos fueron certificados por la Administración Federal de Aviación el mes pasado y están siendo fabricados por Primus Aerospace en Colorado. Scott dijo que esperaba que estuvieran disponibles en dos aerolíneas para abril o mayo de 2020. Aunque no pudo revelar qué aerolíneas contarán con los asientos, dijo que una de ellas tiene su sede en América del Norte.
No solo los pasajeros estarán más contentos con el nuevo diseño, dijo Scott. Los asientos son más livianos que los asientos de avión estándar, lo que podría ayudar a reducir los costos de combustible.
“Para una aerolínea, es una especie de obviedad”, dijo.
Los asientos S1 no solucionarán todo sobre volar, los asientos no se reclinan ni ofrecen más espacio para las piernas. Y eso sin mencionar la comida, los pasajeros conversadores, los procesos ineficientes de embarque y desembarque… y la lista continúa.
“Todavía va a apestar”, dijo Scott. “Pero ahora va a apestar menos”.
Colaterales:
-Las aerolíneas subirán las tarifas a mitad de año. Aquí la razón.
-Las mejores aerolíneas de bajo costo de Estados Unidos.
-Las aerolíneas están en camino a su peor año desde 2014
-Las mejores aerolíneas del mundo en 2019 reveladas por Skytrax
ACN/CNN
No deje de leer: Aviones espías del Pentágono provocan pavor a los chavistas
Hombre & Mujer
Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo. El plato de pato a la naranja y puerro elaborada por Kohei Hatashita.
El concurso se realizó este miércoles 20 de septiembre, en lo que fue la cuarta edición del concurso World Paella Day Cup, que se celebra cada año en la ciudad de Valencia, cuna de este conocido plato de la gastronomía española.
En segunda posición quedó el ecuatoriano Cristian Raúl Arroba, fue la paella a la altura de los Andes
El tercer premio se lo lleva el arroz de la tierra y codorniz del colombiano Arturo Bedregal.
En este concurso se cocinan versiones de la paella muy curiosas, inspiradas tanto en los distintos países de origen de los participantes, con productos como las trufas negras de Transilvania, el pastrami, la leche de coco, la compota de ajo negro o las patatas andinas, como en otros de origen local.
Día Mundial de la Paella japonés gana concurso en España
Asimismo, la jornada gastronómica comenzó con los duelos que enfrentaron a los cocineros de Polonia y Ecuador, Italia y Colombia, India y Alemania, Japón y México y Estados Unidos y Francia, así como Marruecos y Rumanía.
El objetivo del World Paella Day Cup es hacer pedagogía sobre la cultura de la paella, reclamar su origen valenciano y que los participantes se conviertan en embajadores de la gastronomía de esa región española, por lo que cada año se propone un itinerario formativo que incluye diferentes contenidos en torno al arroz, técnicas de cocinado, e ingredientes, entre otros.
En esta ocasión, del 16 al 19 de septiembre, los cocineros recorrieron espacios de referencia de la gastronomía valenciana de la mano de expertos y maestros paelleros.
Receta de la tradicional paella valenciana
- Arroz
- Pollo
- Conejo
- Verduras (judías verdes, garrofón, tomate, cebolla, ajo)
- Azafrán
- Aceite de oliva
- La paella se cocina en una sartén grande, llamada paellera, sobre un fuego de leña o carbón. El arroz se cocina en un caldo de pollo y verduras, y se agregan los ingredientes restantes a medida que el arroz se cocina.
- La paella se sirve típicamente como plato principal, y se acompaña de pan y vino.
A saber
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Diferencias entre un café espresso hecho en casa y uno auténtico
-
Espectáculos15 horas ago
Nacho insulta a comediante Led Varela tras nombrarlo en su show (+video)
-
Política23 horas ago
¡Conflicto del Esequibo! Presidente Maduro respondió a declaraciones de Guyana
-
Sucesos16 horas ago
Arrestada cuarta implicada en femicidio de adolescente en Caracas
-
Internacional18 horas ago
Francia anunció retirada de embajador y militares en Níger