Deportes
Nadal avanza con paso firme y Medvedev prolonga su maleficio en París

El español Rafa Nadal avanzó con paso firme en Francia en su debut en Roland Garros; torneo que aspira a conquistar por decimotercera vez, mientras que el ruso Daniil Medvedev, favorito número 4, prosiguió su maleficio en tierra parisina, donde no ha ganado un partido.
Quien sí superó la primera ronda fue el austríaco Dominic Thiem, tercer cabeza de serie; mientras que el francés Gael Monfils, octavo, cayó de entrada por vez primera desde su debut en 2005.
En el apartado femenino, ganaron la ucraniana Elina Svitolina; segunda cabeza de serie, la estadounidense Serena Williams, sexta y la holandesa Kiki Bertens, quinta.
Nadal avanzó con paso firme en Francia
Nadal, número dos del mundo; demostró que su voluntad de adaptarse a las condiciones otoñales de un torneo retrasado a septiembre por la pandemia son más que reales.
El español, que busca su vigésimo grande e igualar así al suizo Roger Federer; venció al bielorruso Egor Gerasimov por 6-4, 6-4 y 6-2 y avisó de que el otoño no podrá con su voluntad.
Acostumbrado a programar su temporada para lograr el cenit en Roland Garros, tendrá que acelerar este año el proceso y, en paralelo, hacerlo en condiciones otoñales que nada tienen que ver con las primaveras que alumbraron sus 12 títulos anteriores.
Sin excusas, Nadal aseguró que su trabajo consiste en hacer que su tenis se eficiente en condiciones de frío; humedad y con una bola más pesada de lo normal, lo que pasa por buscar «que cada golpe haga daño».
Thiem también se lució
Thiem, su teórico rival en semifinales, también avanzó sin problemas ante el croata Marin Cilic, por 6-4, 6-3 y 6-3 y a diferencia del español aseguró que las condiciones climáticas le van a la perfección; porque son las que encuentra en su país.
El finalista de las dos últimas ediciones demostró que se ha adaptado bien a la tierra batida; a la que llegó procedente de la pista dura del Abierto de Estados Unidos, donde conquistó su primer Grand Slam hace pocos días.
Además, aspira a arrebatar a Nadal el número 2 del mundo; para lo cual tiene que ganar el torneo.
Su próximo rival será el estadounidense Jack Sock, procedente de la fase previa; que derrotó a su compatriota Reilly Opelka por 6-4, 6-4 y 6-3.
Medvedev dijo adiós
Por su parte, el favorito 4, el ruso Medvedev, cayó en primera ronda frente al húngaro Marton Fucsovics, 6-4, 7-6(3), 2-6 y 6-1; como ya sucedió en sus tres anteriores participaciones en París con el finalista del Abierto de Estados Unidos de 2019.
Sorpresa también para Monflis; que no pudo contra el kazako Alexander Bublik, 6-4, 7-5, 3-6 y 6-3.
Solo resiste una semifinalista de 2019
En el cuadro femenino, solo la estadounidense Amanda Anisimova resiste de entre las cuatro semifinalistas del año pasado, tras las derrotas la británica Johanna Konta y de la checa Marketa Vondrousova, que se suman a la ausencia de la ganadora, la australiana Ashleigh Barty, que no ha viajado por precaución sanitaria.
Vondrousova, que alcanzó la final, cayó en la primera ronda frente a la joven polaca Iga Swiatek; de 19 años, 54 del ránking, por 6-1 y 6-2.
Sin problemas ganó la ucraniana Elina Svitolina, tercera cabeza de serie, que derrotó a la rusa Varvara Gracheva por 7-6(2) y 6-4; ahora se medirá contra la mexicana Renata Zarazúa, procedente de la fase previa, que se impuso a la francesa Elsa Jacquemot, de 17 años, invitada por la organización y que actualmente ocupa el puesto 522 del ránking, por 6-1 y 6-2.
La checa Petra Kvitova, séptima favorita, se impuso a la francesa Océane Dodin, por 6-3 y 7-5; su próxima oponente será la italiana Jasmine Paolini, quien venció a la española Aliona Bolsova por 6-4 y 6-3.
Más problemas tuvo la holandesa Kiki Bertens, quinta favorita, para vencer a la ucraniana Katarina Zavatska, por 2-6, 6-2 y 6-0.
La estadounidense Serena Williams venció a su compatriota Kristie Ahn por 7-6(2) y 6-0; ahora irá versus contra la búlgara Tsvetana Pironkova; que venció a la alemana Andrea Petkovic por 6-3 y 6-3.
Williams, que busca en París su 24 Grand Slam; solo ha perdido un partido de debut en un grande, el Roland Garros de 2012.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Valtteri Bottas ganó el Gran Premio de Rusia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares

Carabobo espera a Puerto Cabello en lo que será la segunda jornada de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (5:00 p.m.).
Dos clubes que hacen vida en los torneos internacionales de Conmebol, la Vinotinto Regional que está más allá que de acá en el su grupo de Copa Libertadores y un rival litoralense que viene de darle un paseo a Vasco de Gama brasileño en la Sudamericana.
Pero cuando se escribe sobre lo que va del Apertura, al menos en la primera fecha, Carabobo no pudo arrancar mejor con un triunfo de visitante a expensas de Metropolitanos 3-1 en el estadio Olímpico de la UCV, en una noche cafetalera, gracias a las dianas de Cristian Cañozales con doblete y Joshuan Berríos.
Un juego donde hizo el debut bajo los tres palo el portero carabobeño Diego Gil, aunque recibió una diana de parte de Nicolás «Miku» Fedor, estuvo a la altura y seguro cuando fue exigido.
Carabobo espera a Puerto Cabello
Carabobo espera a Puerto Cabello y este sábado Gil regresa a la puerta, porque el argentino y capitán Lucas Bruera le falta «pagar» una fecha, luego de la suspensión, al final del partido 13 de la ronda regular contra Deportivo Táchira.
En Copa Libertadores viene de perder en el Gigante de La Bolívar ante el actual campeón Botafogo 2-1, un juego que logró empatar a uno con e gol de Leonardo Aponte, pero en en tiempo de reposición el Fogão liquidó. Eso los deja prácticamente sin ningún chance con apenas un punto, por lo que ahora debe concentrarse de cara a este partido.
Litoralense a recuperar terreno
Los Guerreros del Fortín viene de golear a Vasco de Gama 4-1 , en la cuarta salida en fase de grupos de la Copa Sudamericana, en partido que dirigió Vicente «Tito» Arruda, histórico para el balompié criollo porque es el triunfo más abultado en torneos de Conmebol de una escuadra venezolano ante una amazónica.
Pero hay un detalle, el autor de dos de los tantos Junior Paredes, aún le queda un partido de suspensión de los tres impuestos por la Comisión de Justicia, luego dela trifulca en al 12ma jornada de la primera fase ante Estudiantes de Mérida.
Otros que tendrán que esperar son el portero Luis Romero Durán (le quedan 4 de 6 partidos), el lateral Edwin Peraza (4de 6) y el central Luis Fernando Casiani (2 de 4). Todos jugaron contra la divisa brasileña. Quien si podrá regresa Gerardo Padrón, quien también le anotó al Gigante da Colina, porque su castigo fue de par de encuentros, como también el delantero Diego Osorio.
En el arranque de los cuadrangulares los académicos perdieron en su Bombonerita ante Deportivo Táchira 2-1, un juego que comenzó arriba con tanto del delantero suizo-angoleño Neftali Manzambi, pero en los últimos 27 minutos, incluidos los 14 de reposición, el carrusel le dio vuelta al partido con dianas de Maurice Cova (77′) y Bryan Castillo (90+5′). Eso indica que debe llegar a Valencia en busca de sumar completo por ser un torne muy corto, donde solo el primero logra el boleto a la final.

Puerto Cabello viene de conseguir un resultado histórico ante Vasco de Gama.
Táchira se olvida de Copa va ante Metro
Los otros dos integrantes del grupo B, Deportivo Táchira y Metropolitanos se citan este mismo sábado en el polideportivo de Pueblo, de San Cristóbal (7:30 p.m.).
los dirigidos por Edgar Pérez Greco vienen de perder toda opción en la fase de grupo de Libertadores al caer en el mismo escenario a expensas de Liga Deportiva de Quito 3-2, que en 20 minutos ya jugada con 10 hombres en cancha, en un juego casi de dominio total de los aurinegros, que incluyeron 39 remates y 10 de estos a puerta, lo que señala la crisis de efectividad que atraviesan.
Su rival violeta, es un club que sale siempre a hacer su juego, con «Miku» Fedor como su punta de lanza, con una escuadra bien parada podría ser complicada y hasta peligrosa.

Táchira a centrarse en los Cuadrangulares.
La otra llave
Por su parte, el grupo A verá acción el domingo 11 de mayo, con el partido entre UCV de local contra Portuguesa, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.). Los ucevistas se cayeron a goles en Puerto La Cruz contra Anzoátegui, para empatar (4-4), donde otro de los veteranos de la zafra, Charlis Ortiz anotó triplete.
Mientras que el «penta» perdió en su césped del José Antonio Páez de Acarigua-Araure contra Deportivo La Guaira 2-1.
Cierra la segunda tanda del cuadrangular, La Guaira que recibe en el Olímpico al Anzoátegui FC (8:00 p.m.), un juego que podría ser su despegue total o saber de que está hecho la divisa oriental a estas alturas de la zafra.

Charlis Ortiz anotó triplete en la primera jornada.
ACN/MAS
No deje de leer: Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Internacional22 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional22 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional23 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos22 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería