Conéctese con nosotros

Carabobo

Museo Quinta La Isabela en Valencia abrió nuevamente sus puertas

Publicado

el

Quinta La Isabela en Valencia abrió nuevamente sus puertas
Compartir

Con la obra «Isabela Vertigios que Todo es Posible», el Museo de la Ciudad Quinta La Isabela, abrió nuevamente sus puertas al público carabobeño.

La escenificación  de la obra contó además con la participación de la Banda Sinfónica 24 de Junio y de la agrupación «Tambores Canaima».

La pieza de teatro se presentó como parte del programa “Ruta Museo”, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo.

A cargo del grupo “Caminarte”,  bajo la dirección de Daniel Méndez.

Al llegar a La Isabela, los asistentes fueron recibidos por un personaje que los envolvió con
sus dotes de anfitrión, pero además les causó desconcierto.

En medio de algunos segundos de confusión, los visitantes salieron de la sala principal y al llegar a los espacios del jardín, se encontraron con una especie de circo al aire libre.

Allí apareció Isabela, una joven que hizo historia en la sociedad valenciana debido a su belleza, dulzura, rebeldía y capacidad de adaptarse a la diversidad cultural, pese a la rigidez social de la época, que no aceptaba dentro de su círculo a personas de origen afrodescendiente.

Cabe destacar que los actores y actrices de “Caminarte”, demostraron con esta presentación, la forma innovadora de hacer “Teatro de Inmersión”, con la finalidad de contar la historia de la Quinta La Isabela.

En medio de una estrategia que fusiona lo didáctico y artístico. Para completar la experiencia multidimensional, el público disfrutó de piezas musicales interpretadas por la Banda Sinfónica 24 de Junio.

Trajes de encajes, gitanas, malabaristas, damas de antaño, capataces y esclavos, crean
toda una atmósfera que atrapa a los espectadores que de por sí, son fascinados por la
arquitectura de la Quinta La Isabela.

Uno de los museos más insignes de Carabobo.

Impulso al Teatro de Inmersión

Nathaly Bustamante, secretaria de cultura del Gobierno de Carabobo, indicó que bajo las
políticas que lidera el gobernador Rafael Lacava y la primera combatiente Nancy de
Lacava, se consolida el programa denominado “Ruta Museo”, para rescatar los espacios
de la Quinta La Isabela.

“Ahora tenemos la posibilidad de disfrutar en estos espacios de Teatro de Inmersión a
través de la agrupación Caminarte, que nos traer el espectáculo basado en la historia de
estos espacios de La Isabela”, indicó la titular.

Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN

No deje de leer: Las parejas fortalecerán su amor al ritmo de la boleroterapia el 26 de julio

Carabobo

Antonella Pinto se convierte en la primera presidenta del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia

Publicado

el

Compartir
Por primera vez en la historia del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia, una mujer asume la presidencia de la institución, se trata de Antonella Pinto.
La líder ha estado vinculada al club por años, por lo que expresó su orgullo y emoción al asumir el liderazgo del centro, destacando su compromiso con la preservación de la cultura y tradiciones del centro.

«Es un honor y una responsabilidad que asumo con humildad y respeto», afirmó Pinto, quien ha trabajado arduamente en la junta directiva durante los últimos ocho años.
La nueva presidenta estará acompañada por un equipo directivo compuesto por cinco mujeres, además de otros miembros de la junta, con quienes busca continuar el legado de la institución.
presidenta del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia

La presidenta tiene nuevos proyectos para el Centro Social Italiano Venezolano de Valencia

Pinto destacó la importancia del Centro Social Italiano Venezolano como un espacio de crecimiento personal y comunitario, enfatizando que la gestión entrante tiene ambiciosos proyectos en marcha.
Entre ellos, la renovación del parque infantil y la posible construcción de nuevas canchas de pádel.
También se contempla la remodelación de canchas de tenis y fútbol, con el propósito de ofrecer mejores instalaciones a los socios.
«La comunidad valenciana siempre será bienvenida en nuestro centro», aseguró la presidenta, quien enfatizó que, aunque el club tiene raíces italianas, su enfoque es inclusivo, promoviendo también la cultura venezolana.
Actualmente, el centro cuenta con aproximadamente 1.375 acciones familiares, lo que representa una gran comunidad de socios y empleados que hacen vida en la institución.
Pinto concluyó su discurso reiterando su compromiso con el futuro del club y con las nuevas generaciones.
«Todo lo que hacemos aquí es para que nuestros hijos puedan disfrutarlo el día de mañana. Queremos seguir construyendo con organización, planificación y entusiasmo», puntualizó.

Durante el acto de conformación de la junta directiva el pasado martes 13, se entregaron reconocimientos a Natalino de Simone, Leonardo Serrapiglio, Arcangelo Manganelli, Vicente Berzal y María Eliana Francischiello, quien fue la maestra de ceremonias.

 

La junta directiva electa para el periodo 2025-2027 son:

Presidenta: Antonella Pinto.

Vicepresidente: Natalino de Simone.

Secretario: Giuseppe Iacobucci.

Subsecretario: Vicente Scarano.

Tesorero: Mónica Manganelli.

Subtesorero: Carmen Franchesca Romano.

Director de Mantenimiento: Giuseppe Amendolla.

Director de Deportes: Giam Mario Damiani.

Subdirector de Deportes: Genco Russo.

Director de Cultura: Giuseppe Gadaleta.

Subdirector de Cultura: Jetzbbel Flumeri.

Directora de Festejos: Gladyana Rodríguez.

 

Te invitamos a leer

Víctor Drija “Se Presta” al ritmo con Yan Leyton

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído