Conéctese con nosotros

Espectáculos

Murió Winter, la delfín de la película «Dolphin Tale»

Publicado

el

Murió Winter - ACN
Compartir

Winter, la delfín cuya historia de supervivencia y superación inspiró las películas (Winter, el delfín y Winter, el delfín 2), murió en el Acuario Marino de Clearwater (CMA), en Florida, tras desarrollar una infección grave.

Sus cuidadores anunciaron que aunque la trataron por lo que pensaban que era una infección gastrointestinal; su condición empeoró esta semana hasta el desenlace el viernes.

El acuario reveló que Winter falleció alrededor de las 20:00 horas del viernes cuando un veterinario la estaba preparando para lo que esperaban que fuera una cirugía que le salvara la vida.

El Clearwater Marine Aquarium reveló que un equipo de 15 veterinarios y técnicos iba a intentar tratar el bloqueo gastrointestinal; pero los signos vitales del animal declinaban. Explicaron que se realizará una necropsia para determinar la causa de la muerte, pero la primera hipótesis es que fue una insuficiencia cardíaca. Winter tenía 16 años.

La prótesis y la fama

Pese a carecer de cola, imprescindible para el nado, el protesista irlandés Kevin Carroll y un equipo de expertos tardaron año y medio en diseñar y probar una cola para Winter; y finalmente confeccionaron una cola simple de silicona y plástico en 2007.

Winter se convirtió en la atracción más popular del Clearwater Marine Aquarium y fue vista como una inspiración para las personas con discapacidades. En 2009, Craig Hatkoff contó la historia de Winter en un libro para niños titulado Winter’s Tail: Cómo un pequeño delfín aprendió a nadar de nuevo.

Una película basada en la historia de Winter, titulada Dolphin Tale fue estrenada el 23 de septiembre de 2011. Winter se interpretó a sí misma en la película.

ACN/ 20 Minutos

No dejes de leer: Alec Baldwin enfrenta demanda por negligencia tras disparo accidental

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Espectáculos

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Publicado

el

Concierto de Karol G en Caracas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El documental «KAROL G: Mañana fue muy bonito» llega a Netflix el 8 de mayo para contar la historia de la cantante colombiana y su camino hacia el reconocimiento mundial en la música urbana.

A través de imágenes exclusivas y una narrativa íntima, la producción destaca cómo la artista ha superado barreras personales, culturales e industriales para consolidarse como un ícono global.

Carolina Giraldo Navarro, conocida como Karol G, nació en Medellín, Colombia, y desde temprana edad mostró interés por la música.

El documental, disponible en Netflix el 8 de mayo de 2025, explora el fenómeno global de su música y revela cómo Karol G ha mantenido su autenticidad en una industria altamente competitiva.

A lo largo de su trayectoria, la cantante ha colaborado con figuras internacionales como Nicki Minaj, Bad Bunny, Shakira, Anuel AA y Becky G, consolidando su lugar en el panorama musical.

La cantante subió una historia anunciando el estreno, mientras que la cuenta de Netflix Latinoamérica escribió: Lo vivimos, lo cantamos y lo lloramos, ahora lo vamos a revivir junto a la Bichota. ❤️‍’Karol G: Mañana fue muy bonito’ llega a Netflix el 8 de mayo.

Karol G Netflix

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído