Internacional
Murió segunda persona con trasplante de corazón de cerdo

Murió la segunda persona con trasplante de corazón de cerdo, a casi seis semanas después de la intervención quirúrgica experimental, anunciaron el martes sus médicos de Maryland.
Lawrence Faucette, de 58 años de edad, un veterano de guerra estaba muriendo de insuficiencia cardíaca y no calificaba para un trasplante de corazón tradicional, por lo que se sometió a un trasplante de corazón de cerdo modificado genéticamente el 20 de septiembre.
Según la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, el corazón parecía sano durante el primer mes, pero empezó a mostrar signos de rechazo en los últimos días. Faucette falleció el lunes.
En un comunicado difundido por el hospital, la esposa de Faucette, Ann, declaró que su marido “sabía que su tiempo con nosotros era corto y que esta era su última oportunidad de hacer algo por los demás. Nunca imaginó que sobreviviría tanto como lo hizo”.
El primer trasplantado murió el año pasado
El equipo de Maryland realizó el año pasado el primer trasplante del mundo de un corazón de cerdo genéticamente alterado a otro paciente moribundo. David Bennett sobrevivió dos meses antes de que ese corazón fallara por razones que no están del todo claras, aunque más tarde se encontraron signos de un virus porcino en el interior del órgano. Las lecciones extraídas de aquel primer experimento condujeron a cambios, entre ellos la mejora de las pruebas del virus, antes del segundo experimento.
“El último deseo del señor Faucette era que aprovecháramos al máximo lo que hemos aprendido de nuestra experiencia”, declaró en un comunicado el doctor Bartley Griffith, cirujano que dirigió el trasplante.
Los intentos de trasplantar órganos animales a humanos, denominados xenotrasplantes, han fracasado durante décadas, pues el sistema inmunitario de las personas destruye inmediatamente el tejido extraño. Ahora los científicos vuelven a intentarlo con cerdos modificados genéticamente para que sus órganos sean más parecidos a los humanos.
Muchos científicos esperan que los xenotrasplantes puedan compensar algún día la enorme escasez de donaciones de órganos humanos. Más de 100.000 personas están en la lista nacional para un trasplante, la mayoría esperando riñones, y miles morirán esperando.
Un puñado de equipos científicos han probado riñones y corazones de cerdo en monos y en cuerpos humanos donados, con la esperanza de aprender lo suficiente para que la Administración de Alimentos y Medicamentos permita estudios formales de xenotrasplantes.
Con información de El Nacional
No dejes de leer: Primeros palestinos heridos cruzan la frontera desde Gaza hacia Egipto
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias

Argentina con requisitos migratorios más estrictos para obtener la residencia y ciudadanía,, anunció este miércoles 14 de mayo el Gobierno, además, prometió expulsiones más expeditas de extranjeros que comentan delitos e impuso el cobro de servicios de salud para residentes transitorios y temporales, informó el portavoz presidencial.
Los cambios, anticipados en diciembre pasado, formarán parte de un decreto presidencial cuyo texto definirá el alcance de las nuevas medidas que comenzarán a regir al día siguiente de su publicación en el boletín oficial.
El anuncio estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aspira a conseguir una banca en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones parlamentarias de ese distrito a celebrarse el domingo próximo y que contó con un apoyo activo del presidente de Argentina, Javier Milei, durante la campaña.
También puede leer: Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior
Argentina con requisitos migratorios más estrictos
Entre los nuevos requerimientos, se impondrá a los extranjeros la obligatoriedad de contar con un seguro de salud para autorizar su ingreso a Argentina.
“A partir de ahora los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud y quienes ingresen a Argentina tendrán que presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago“, dijo Adorni al formalizar los cambios durante un discurso en la casa de gobierno. De igual manera, serán “más severos los requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina”, dijo.
“Solo se le va a otorgar a quienes residan en forma continua dos años en el país sin abandonar el territorio nacional”, explicó.
Por otra parte, Adorni dijo que el gobierno “habilitará a las universidades nacionales a cobrar sus servicios (a extranjeros) si así lo desean, respetando la autonomía universitaria”, algo que ya ocurre en la práctica con los estudiantes no residentes.
Atención sanitaria para extranjeros
En Argentina la educación pública es gratuita, así como la atención sanitaria en la amplia red de hospitales provinciales y nacionales. Según datos oficiales de 2022, los extranjeros representan apenas 4.1 por ciento de los estudiantes universitarios. Además, anunció que las expulsiones en caso de inmigrantes condenados por delitos o apresados en flagrancia serán más expeditas y para ello, “serán acortados los plazos de los procesos de apelación para las expulsiones que hoy resultan eternos”.
Cuando en diciembre pasado el gobierno del ultraliberal Milei había adelantado que impulsaría estas medidas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, había ratificado la gratuidad de la atención sanitaria para extranjeros en ese distrito.
En los últimos años algunas provincias, como Jujuy y Salta —fronterizas con Bolivia— y Mendoza —limítrofe con Chile— instrumentaron el cobro de los servicios de salud para extranjeros no residentes.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
-
Espectáculos10 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional22 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Nacional7 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Carabobo23 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur