Hombre & Mujer
Murió presidente George H W Bush a los 94 años
Ha fallecido el expresidente George Herbert Walker Bush a la edad de 94 años. Fue el presidente que manejó el final de la Guerra Fría y forjó una coalición global para expulsar a las fuerzas iraquíes de Kuwait. Apodado “41” para distinguirse de su hijo George W. Bush, “43”
En una carrera política que abarcó tres décadas, perdió su candidatura para la reelección. Y vivió para ver a su hijo ganar el Despacho Oval.
La muerte de Bush, apodado “41” para distinguirse de su hijo George W. Bush, “43”, se dió a conocer en un comunicado publicado el viernes por la noche.
“Jeb, Neil, Marvin, Doro y yo nos sentimos tristes al anunciar que después de 94 años extraordinarios, nuestro querido papá murió“, dijo su hijo, el ex presidente George W. Bush, en un comunicado emitido por el portavoz de la familia Jim McGrath. “George HW Bush era un hombre de la más alta calidad y el mejor padre que un hijo o hija podía pedir. Toda la familia de Bush está profundamente agradecida por la vida y el amor de 41, por la compasión de aquellos que se preocuparon y oraron por él, y por las condolencias de nuestros amigos y conciudadanos “.
“Tenía 94 años y lo sobreviven sus cinco hijos y sus esposas, 17 nietos, ocho bisnietos y dos hermanos”, escribió McGrath y agregó que la información sobre los funerales será anunciada pronto sin revelar, de momento, más detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento.
Univision Noticias ✔@UniNoticias
Bush padre falleció este viernes 30 de noviembre a las 10:10 pm (hora centro), informó el vocero de la familia. Aquí, un resumen de su trayectoria.
La muerte de Bush se produce meses después del fallecimiento de su esposa de 92 años, Barbara.
Bush se enojó con el término “dinastía”, pero en realidad su familia definió el término. Era hijo de un senador, Prescott Bush de Connecticut, y padre de Jeb Bush, el gobernador de dos mandatos de Florida, y George W. Bush, el gobernador de dos mandatos de Texas que ganó dos mandatos como presidente. Solo la familia Adams, John y John Quincy, también pueden reclamar tanto a padre como a hijo como presidentes.
El ex presidente de EE.UU. George H.W. Bush había sido internado en cuidados intensivos del Hospital Metodista de Houston el pasado 22 de abril después de contraer una infección que se extendió a su sangre, apenas unos días después del sepelio de su esposa Bárbara Bush.
Era el último ex presidente de los Estados Unidos veterano de la segunda guerra mundial y el de mayor edad, 93 años. Fue el 43.º vicepresidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989, y también congresista, embajador, y director de la Agencia Central de Inteligencia.
George Herbert Walker Bush nació en Milton, Massachusetts,el 12 de junio en 1924 hijo de Prescott Bush y Dorothy Walker Bush. Fue el cuadragésimo primer presidente de los Estados Unidos de América (1989-1993).
Conoció a la que sería su esposa Barbara Pierce Bush por 73 años cuando ésta tenía apenas 16 años. Después de un año y medio de relación, se comprometieron antes de que Bush fuera a la Segunda Guerra Mundial como oficial de la Marina de los EE. UU.
Se casaron en 1945, mientras Bush estaba de permiso como oficial naval durante la Segunda Guerra Mundial.
En los primeros años de matrimonio, los Bush vivieron en Michigan, Maryland, y Virginia debido a las misiones de George Bush como oficial. Barbara y George tuvieron seis hijos: George W. Bush (1946) expresidente de los Estados Unidos, Pauline Robinson Bush (1949-1953) ,Jeb Bush (1953), exgobernador de Florida.,Neil Bush (1955). Marvin Bush (1956),Dorothy Bush Koch (1959).
Tras el ataque de Pearl Harbor en 1941, Bush pospuso el ir a la universidad, se alistó en la Armada de los Estados Unidos en su 18.º cumpleaños y se convirtió en el aviador naval más joven de la Armada. Sirvió en la Armada hasta que la guerra terminó, y entonces fue a la Universidad de Yale donde estudió economía.
En los años cincuenta y sesenta presidió una compañía petrolífera, como empresario llegó a amasar una fortuna que se estimaba en 2015 en más de 20 millones de dólares. A finales de esa década, en 1967, pasó al mundo de la política con el Partido Republicano, resultando elegido para la Cámara de Representantes por el Estado de Texas.
Héroe de guerra
En Junio de 1942, George Herbert Walker Bush se alistó en la armada de los Estados Unidos a la edad de 18. Años.
Se convirtió en aviador naval para aterrizajes de portaaviones y despegues en el USS Sable. Después de completar el curso de 10 meses, fue comisionado como Alférez en la Reserva Naval de los Estados Unidos en la Estación Aérea de la Marina Corpus Christi el 9 de junio de 1943 (sólo tres días antes de su 19 cumpleaños), Lo que lo hizo el aviador naval más joven hasta esa fecha.
El 2 de septiembre de 1944, George Herbert Walker Bush estaba sirviendo como piloto de torpederos en el teatro del Pacífico de la segunda guerra mundial, cuando su escuadrón es atacado por armas anti-aviones japonesas. Bush se vio obligado a salir del avión sobre el océano.
De acuerdo con los registros de la marina, el escuadrón de Bush estaba llevando a cabo una misión de bombardeo en una instalación japonesa en la isla de Chi Chi Jima en el pacífico cuando se encontraron con un fuerte fuego anti-Aviones.
El motor del avión de Bush se incendió, sin embargo Bush logró liberar sus bombas y dirigirse hacia el USS San Jacinto (Cvi-30) antes de largarse sobre el agua. Otros tres miembros de la tripulación perecieron en el ataque. Después de flotar en una balsa durante cuatro horas, un equipo submarino pescó un arbusto seguro pero exhausto fuera del agua. Su valentía en acción le valió una cruz de vuelo distinguido.
En Junio de 1943 Bush había experimentado una llamada similar con la muerte cuando se vio obligado a hacer un aterrizaje forzoso en el agua después de un bombardeo; un destructor de los Estados Unidos lo rescató del mar. Después de su desgarradora experiencia cerca de Chi Chi Jima, Bush regresó al USS San Jacinto y continuó con bombarderos torpederos en varias misiones exitosas. A lo largo de 1944, mientras que su escuadrón sufrió una tasa de bajas del 300 por ciento entre sus pilotos, Bush ganó tres medallas aéreas, así como una citación presidencial por su intrépido desempeño.
En total, Bush voló 58 Misiones de combate durante la guerra. En Diciembre de 1944, Bush fue reasignado a la base naval de Norfolk, Virginia, donde fue encargado de entrenar nuevos pilotos. Recibió un licenciamiento honorable de la armada en septiembre de 1945 después de la rendición japonesa.
Carrera política
Bajo la Administración de Richard Nixon, George Bush ocupó importantes cargos políticos en el servicio exterior: embajador en la ONU (1971-72) y representante en Pekín una vez abiertas las relaciones chino-norteamericanas (1974-75). Su ascenso dentro del partido fue paralelo, pues llegó a presidir el Comité Nacional Republicano en 1973-74. Todo ello le promovió al estratégico cargo de director de la CIA en 1976-77.
La aparición del carismático Ronald Reagan como líder del sector más conservador de los republicanos le impidió culminar su ascenso en aquel momento, contentándose con el papel de vicepresidente entre 1981 y 1989.
Tras la retirada de Reagan, George Bush le sucedió como candidato republicano, ganó las elecciones de 1988 y detentó la presidencia de los Estados Unidos entre 1989 y 1993.
Durante ese periodo tuvo que afrontar la mutación en las relaciones internacionales ligada a la desaparición de la URSS, el fin de la «guerra fría», la reunificación de Alemania y la desintegración de Yugoslavia. Para afirmar la posición americana en este nuevo orden, George Bush desencadenó la Guerra del Golfo (1991) en defensa de Kuwait contra el Irak de Saddam Hussein, para lo cual consiguió agrupar alrededor de Estados Unidos a una gran coalición de países occidentales y árabes moderados.
Antes de la invasión de Irak de 1991 que desataría la participación de Estados Unidos en la guerra del Golfo, declaró lo siguiente: “Como estadounidenses sabemos que hay veces en que debemos dar un paso al frente y aceptar nuestra responsabilidad de dirigir al mundo, lejos del caos oscuro de los dictadores. Somos la única nación en este planeta capaz de aglutinar a las fuerzas de la paz”.
Como continuación de aquel conflicto, George Bush puso en marcha el proceso de paz entre Israel y sus vecinos árabes. Pero la evolución de la situación interna (sobre todo en el terreno económico) y su carencia de carisma personal le hicieron perder las elecciones de 1992 frente al candidato demócrata, Bill Clinton.
Bush ha sido considerado un presidente más moderado que Reagan o que su hijo. Bush tuvo periodos de gran popularidad durante la guerra del Golfo, mientras colaboraba con las Naciones Unidas después de que Irak invadiese Kuwait.
Su Biblioteca y Museo Presidencial de George H. W. Bush se establecieron en College Station, Texas
Campaña
En octubre de 1987 Bush entró oficialmente en la carrera presidencial, lo cual llevaba pensando desde mediados de la década, sus principales competidores fueron el senador Dole y el predicador evangelista Pat Robertson.
Tras un mal comienzo, logró conseguir la nominación copiando la campaña agresiva de Reagan y nominó como vicepresidente al desconocido senador de Indiana Dan Quayle, con el fin de ganarse a los más conservadores.
Finalmente, ganaría las elecciones al demócrata Michael Dukakis, en una campaña calificada como una de las más sucias hasta la fecha, en donde Bush aprovechó la firme oposición de su rival a la pena capital para atacarle.
Bush no hizo campaña basándose en realizar cambios profundos, sino que prometió conservar las obras de administraciones anteriores. “Lean mis labios: nada de impuestos nuevos”, decía. Pero Bush incumplió esa promesa, tras una lucha con el Congreso, firmó un aumento de los impuestos que finalmente aprobó el Congreso.
Desafíos
Con un déficit de US$ 2,8 billones y una industria de ahorros y préstamos en caída libre, George H. W. Bush tenía que balancear el presupuesto y estabilizar la economía luego de haber prometido no aumentar los impuestos. Fue criticado por su incapacidad para reparar la situación económica de los Estados Unidos.
Bush tuvo que actuar de manera decisiva para poner freno a Manuel Noriega en Panamá, cuyo poder se estaba convirtiendo en una dictadura. Enviando 10 000 tropas, además de las 13 000 que ya se encontraban en Panamá, la Operación Causa Justa fue el mayor despliegue de tropas desde la Guerra de Vietnam. La invasión contó con el apoyo de los ciudadanos panameños y sirvió como una importante experiencia en el manejo de crisis para el gobierno de los EE. UU.
Bush acudió a aliados para restaurar el gobierno legítimo de Kuwait luego de que Saddam Hussein enviara tropas iraquíes para invadir ese país. Al final, Bush envió 425 000 tropas al extranjero durante la Operación Tormenta del Desierto en enero de 1991.
Principales acciones
La Ley De Conciliación del Presupuesto Consolidado de 1990 redujo el déficit recortando los gastos del gobierno y aumentando los impuestos.
La Ley de Estadounidenses con Discapacidades fue firmada en 1990 para proteger a aquellos con discapacidades contra la discriminación en el lugar de trabajo.
Las Enmiendas de la Ley de Aire Limpio de 1990 apuntaban a reducir el esmog urbano y la lluvia ácida.
Legado
George H. W. Bush efectuó más cambios positivos en los asuntos exteriores que en los nacionales. Fortaleció la relación de EE. UU. con la Unión Soviética. En el llamado “Nuevo Orden Mundial“, las alianzas de la Guerra Fría fueron disueltas y las naciones pacíficas se unieron contra los estados renegados.
ACN/Cecilia Pachano/MiamiDiario
No deje de leer: Dueños de obras de arte saqueadas por los nazis busca el Louvre
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional20 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador