Internacional
Murió el físico británico Stephen Hawking: «Antes del Big Bang no había nada»

Murió el físico Stephen Hawking a los 76 años de edad, según confirmó un portavoz de su familia citado por la agencia de noticias AFP. El teórico británico de la astrofísica sostenía que antes del Big Bang «no había nada».
“Estamos profundamente tristes de que nuestro amado padre haya fallecido”, aseguraron los hijos de Hawking en un comunicado emitido por la agencia británica de noticias Press Association.
El texto agregó que el físico «fue un gran científico y un hombre extraordinario cuyo trabajo y legado perdurarán por muchos años».
«Su coraje y persistencia con su brillantez y su humor inspiraron a personas de todo el mundo”, afirmó la familia. “Lo extrañaremos para siempre”, concluyó el comunicado.
Hawking, nacido el 8 de enero de 1942 y una de las figuras más influyentes en la ciencia mundial por su papel como teórico y astrofísico, sufría de una enfermedad motoneuronal vinculada con la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que lo dejó paralizado. Murió a los 76 años de edad.
Recientemente Stephen Hawking debatió acerca del Big Bang
El más reciente planteamiento del físico Stephen Hawking, quien habla de un universo finito pero sin fronteras y lo explica de esta manera: «No hay nada al sur del Polo Sur, así que no había nada antes del Big Bang».
Los expertos han buscado resolver el enigma que no deja descansar a las mentes más eminentes en la materia, más allá de una explicación teológica, “como Dios, que sólo complacería a los religiosos”, señalan con desdén los incrédulos.
La ciencia en general acepta la teoría del Big Bang: ese momento, hace unos 13.800 millones de años en el que una gran explosión lanzó en todas las direcciones toda la materia que hay y puso a andar el tiempo en un universo que continúa expandiéndose.
Es una de una diversidad de teorías, pero ninguna tiene el suficiente soporte científico para probar que esa sea la verdad y si no había nada sólo queda Dios…
A mi modo particular de ver las cosas, el génesis, Big Bang, o como quieran llamarlo sólo puede ser explicado desde el punto de vista de la teología. Los científicos concluyen en que antes “no había nada” y yo estoy de acuerdo, pero ahí empezó todo… Srephen Hawking se encontró con Dios.
ACN/AFP/EFE/Press Association/NTN24
-Científicos descubren forma de remover los tatuajes sin necesidad de recurrir al láser
No deje de leer: Multitud da el último adiós a Davide Astori
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)