Conéctese con nosotros

Nacional

Multa de RIF desactualizado es de 10 millones de bolívares

Publicado

el

multa de RIF
Compartir

10 millones de bolívares será la multa que deberán cancelar las personas o empresas que tengas el RIF desactualizado en Venezuela.

Así lo establece la reforma del Código Orgánico Tributario de la Ley de Impuesto al Valor Agregado aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente y publicada en Gaceta Oficial el 29 de enero.

Multa de RIF desactualizado

El artículo 100 de esa normativa indica que las personas que no cuenten con el RIF serán sancionadas con 150 unidades de la moneda de mayor valor de acuerdo con el Banco Central de Venezuela.

Por lo general, la moneda de mayor valor es el euro, que este 4 de marzo se cotiza en 82.721 bolívares. Es decir, la multa de 150 unidades sería de un equivalente a 12.408.150 bolívares.

En el caso de las personas que no se inscriban en el plazo establecido o proporcionen información falsa, deberán cancelar un total de 50 unidades. En bolívares serían 4.136.050.

Mientras que quienes no actualicen sus datos del RIF a tiempo tendrán que cancelar 100 unidades, un monto de 8.272.100 bolívares.

Leonardo Palacios, expresidente de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario, indicó en una entrevista con Unión Radio que la reforma sustituye la unidad tributaria por la unidad de la divisa de mayor cotización en el Banco Central de Venezuela.

La reforma también contempla que las personas jurídicas podrían ser clausuradas durante cinco días como medida sancionatoria ante el vencimiento del RIF. Una vez vencido el plazo deben pedir permiso a la administración tributaria para abrir el negocio nuevamente, proceso que puede durar hasta un mes.

ACN/El Nacional

No dejes dejes de leer: Aumentos de precios en bebidas alcohólicas disminuye jornada en licorerías

Nacional

Gobierno denuncia que EE.UU. contrata mercenarios para detener a migrantes

Publicado

el

Gobierno denuncia que EE.UU. contrata mercenarios para detener a migrantes
Compartir

El Gobierno denuncia que EE.UU. contrata mercenarios para detener a migrantes en su territorio sin el uso de las fuerzas oficiales.

El vicepresidente de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, denunció que el gobierno de Estados Unidos, presidido por Donald Trump, hizo con los migrantes un negocio. Donde no utiliza los mecanismos regulares, sino que contrata a mercenarios a los que les paga por cada ciudadano ilegal que detenga.

En su programa radial Sin Truco ni Maña, Cabello aseveró que «Trump no está utilizando los mecanismos regulares, sino que contrata mercenarios para cumplir con una tarea. Por cada migrante que ellos agarran le pagan un monto, no son policías, son fuerzas supremacistas».

Gobierno denuncia que EE.UU. contrata mercenarios para detener a migrantes

El señalamiento del Gobierno denuncia que EE.UU. contrata mercenarios para detener a migrantes. Asimismo, revela que la Administración Trump comenzó a ofrecer mil dólares a cada migrante que se autodeportara.

«Cuando se presentaban los arrestaban y cuando los iban a enviar ellos pedían el dinero y le decían que ese dinero era por los gastos mientras estuvieron presos, un completo engaño», dijo Cabello.

El también ministro de Interiores resaltó que «los migrantes son tratados en otros países como una mercancía, un paquete, que los pueden enviar como un delivery. «Aquí el gobierno los trata con un alto nivel de humanismo».

«En cualquier momento el Pueblo estadounidense va a salir a decir que el Gobierno está para gobernar el país (…) no para creerse los dueños del mundo», advirtió.

Igualmente, afirmó que a Trump solo le preocupa ver dónde construye sus nuevas torres, «todo es un negocio, es un gobierno de las cooperaciones».

No deje de leer: Maduro: «juventud venezolana es víctima de una guerra cultural y espiritual»

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído