Deportes
Mujer jugará en Liga semiprofesional de hombres

Una mujer en Puerto Rico hará historia al convertirse en la primera que juega en un torneo de béisbol de hombres, organizado por una liga semiprofesional.
Diamilette Quiles ocupará la primera base en el quinto inning por los Montañeses de Utuado.
«Lo voy a dejar todo en las manos de Dios», afirmó.
La pelotera de 33 años se incorporó al equipo el jueves, a pocos días de que termine la temporada regular en la Liga Superior Doble A, que cuenta con 42 equipos en la isla.
Los Montañeses juegan un duelo crucial el domingo, y se espera que Quiles haga su debut portando el número 53, indicó el manager Rafael Juarbe.
Están aprendiendo Diamilette
Utuado ha alzado cuatro campeonatos nacionales y se encuentra en el segundo lugar en una división de cinco equipos en la región norte de Puerto Rico. Los Montañeses tratan de hacerse de la ventaja como locales para la primera ronda de los playoffs.
«Estamos apostando a Diamilette», dijo Juarbe sobre su decisión de darle la oportunidad en un partido clave el domingo.
Quiles ha recorrido un largo camino desde que inició como beisbolista. En su adolescencia, tomaba una el palo de una escoba y bateaba las tapas de botella de bebidas de malta que su hermano y su padre le lanzaban.
De niña a mujer en el beisbol
La niña ascendió rápido en las clasificaciones del sóftbol, jugando con chicas de 17 y 18 años cuando ella apenas tenía 13 y ya era titular en la alineación. Fue convocada a la selección nacional de béisbol de mujeres, y dos campeonatos mundiales después, alguien le habló a Juarbe sobre el talento de Quiles.
Quiles ha pegado 11 hits en 18 turnos al bate para un promedio de .611 en la selección nacional boricua esta temporada.
“Conozco a @diamilette y su familia desde que era una bebé. Este histórico logro nos enorgullece. ¡Felicitaciones para ella, su familia, el equipo @montanesesutua2 y la liga @BeisbolDobleA que dieron el paso!”, tuiteó el miércoles William Villafañe, exsecretario de Gobernación de Puerto Rico.
Una de un puñado a nivel mundial
A nivel mundial, Quiles es una de apenas un puñado de mujeres contratadas por ligas exclusivas para hombres, señaló Kat Williams, una profesora de historia del deporte de la Universidad Marshall y presidenta del Centro International de Béisbol de Mujeres.
«Esto es enorme», destacó Williams. «Hasta que no tengamos estas conversaciones sobre esto como todo un acontecimiento… estas mujeres van a cargar el peso de ser las primeras en hacerlo».
Williams añadió que Quiles se une a otras cuatro o cinco mujeres en esa hazaña, entre ellas dos beisbolistas que en 2016 se sumaron a las filas de las Stompers de Sonoma, un equipo de California de la Asociación de Béisbol Profesional del Pacífico estadounidense, y la pitcher japonesa Eri Yoshida, que ha jugado en Japón y Estados Unidos.
Antecedente
Otra mujer, también deportista puertorriqueña hizo historia de manera similar en la década de 1990, en básquetbol. Alexandra Osorio se unió a la ahora desaparecida Liga Puertorriqueña de Baloncesto, pero sólo después que una corte considerara una discriminación sexual la oposición de la liga, entonces conformada sólo por hombres, a que ella jugara.
Williams y Pedro Vargas, director ejecutivo de la liga Superior Doble A de Puerto Rico, advirtieron Quiles tiene ante sí un duro reto.
«Por primera vez en 80 años tendrán mujer participando”, declaró Vargas, quien resaltó que muchos peloteros hombres ni siquiera reunieron las condiciones para participar en el torneo. “Va a tener la guerra de muchos machistas por ahí. Entendemos que ella puede trabajar con eso”
ACN/MAS/AP
No deje de leer: Odor despertó al bate con dos bambinazos y Parra también la sacó (+ vídeos)
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional20 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos23 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami