Internacional
¡Inhumano! Mujer estuvo secuestrada siete años dentro de un ataúd

Colleen Stan tenía 20 años de edad, con cabello ondulado y una sonrisa encantadora, cuando fue secuestrada en una especie de ataúd.
La joven pidió la cola para ir al cumpleaños de su novio. Pensó que había tenido suerte cuando una pareja joven; carismática con un bebé, se detuvo para trasladarla.
Pero inesperadamente, Cameron Hooker, de 23 años de edad, y su esposa Janice, se regresaron y la llevaron a la lejana casa donde vivían; en Red Bluff, California, y la dejaron secuestrada en una caja similar a un ataúd, reseñó The Sun.
Sus secuestradores la dejaban debajo de la cama y solo la sacaban cuando querían violarla sexualmente o torturarla.
La golpearon, la quemaron, la azotaron y la electrocutaron. El sujeto la obligó a firmar un contrato en el que se comprometía a ser esclava y la amenazaron; con asesinarla a ella y a su familia si intentaba escaparse.
Secuestrada dentro de un ataúd
“Una voz me dijo que corriera y saltara por una ventana y nunca mirara atrás”; le contó la joven a la revista People. Se trató de un presentimiento que tuvo cuando Hooker; se detuvo en una estación de servicio ese día para que fuera al baño.
Pero se sintió tonta por sus pensamientos y volvió a subir al vehículo.
Fue entonces cuando se percató de algo curioso que estaba a su lado; una caja de madera pesada con un agujero de un lado y con bisagras. Media hora después, el hombre se metió por un camino de tierra. Allí ató y amordazó a Colleen y posteriormente metió su cabeza en el objeto.
Al llegar a casa de la pareja, la sacaron y la colgaron de unas vigas en el sótano con cadenas.
Aún así, Hooker la golpeó y la violó y después tuvo relaciones sexuales con Janice. “Estaba aterrorizada. Janice vio cómo Cameron me torturaba y luego tenían sexo frente a mí. Estaba segura de que me iban a matar”, contó a Closer.
Inicialmente, intentaron meterla en una caja de madera, que resultó ser muy pequeña; así que la dejaban sentada prácticamente 24 horas cada día de la semana.
Luego, la pareja se mudó y el hombre construyó una caja en forma de ataúd y comenzó a encerrar a Colleen; durante 23 horas al día.
Apenas podía moverse en medio de la oscuridad. Por un pequeño orificio permitían que entrara el aire del ventilador; y cuando hacía demasiado calor tenía prohibido hacer ruido.
El escape
Pero Hooker decidió convertir a Collen en su segunda esposa y Janice; muy molesta, le dejó en claro que entre ellos ya no había nada.
El escape de Colleen ocurrió en 1984, cuando Janice la ayudó a salir y la llevó a una estación de autobuses antes de también huir; con las dos hijas pequeñas que había tenido con Hooker.
Curiosamente, señaló The Sun, que Collen después llamó a Hooker para decirle que lo dejaba y él comenzó a llorar. No denunció su secuestro ni abusos ante la policía; porque tenía las esperanzas de que se reformara.
En cambio, fue Janice la que acusó al hombre ante la policía; culpándolo de secuestro, tortura y del asesinato de una joven que desapareció en 1976.
Ella testificó en su contra y las autoridades le otorgaron inmunidad. El sujeto fue condenado a 104 años de cárcel.
ACN/El Nacional
No dejes de leer: ¡Macabro! Envenenó a su esposo y lo cubrió con pétalos de rosas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias

Argentina con requisitos migratorios más estrictos para obtener la residencia y ciudadanía,, anunció este miércoles 14 de mayo el Gobierno, además, prometió expulsiones más expeditas de extranjeros que comentan delitos e impuso el cobro de servicios de salud para residentes transitorios y temporales, informó el portavoz presidencial.
Los cambios, anticipados en diciembre pasado, formarán parte de un decreto presidencial cuyo texto definirá el alcance de las nuevas medidas que comenzarán a regir al día siguiente de su publicación en el boletín oficial.
El anuncio estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aspira a conseguir una banca en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones parlamentarias de ese distrito a celebrarse el domingo próximo y que contó con un apoyo activo del presidente de Argentina, Javier Milei, durante la campaña.
También puede leer: Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior
Argentina con requisitos migratorios más estrictos
Entre los nuevos requerimientos, se impondrá a los extranjeros la obligatoriedad de contar con un seguro de salud para autorizar su ingreso a Argentina.
“A partir de ahora los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud y quienes ingresen a Argentina tendrán que presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago“, dijo Adorni al formalizar los cambios durante un discurso en la casa de gobierno. De igual manera, serán “más severos los requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina”, dijo.
“Solo se le va a otorgar a quienes residan en forma continua dos años en el país sin abandonar el territorio nacional”, explicó.
Por otra parte, Adorni dijo que el gobierno “habilitará a las universidades nacionales a cobrar sus servicios (a extranjeros) si así lo desean, respetando la autonomía universitaria”, algo que ya ocurre en la práctica con los estudiantes no residentes.
Atención sanitaria para extranjeros
En Argentina la educación pública es gratuita, así como la atención sanitaria en la amplia red de hospitales provinciales y nacionales. Según datos oficiales de 2022, los extranjeros representan apenas 4.1 por ciento de los estudiantes universitarios. Además, anunció que las expulsiones en caso de inmigrantes condenados por delitos o apresados en flagrancia serán más expeditas y para ello, “serán acortados los plazos de los procesos de apelación para las expulsiones que hoy resultan eternos”.
Cuando en diciembre pasado el gobierno del ultraliberal Milei había adelantado que impulsaría estas medidas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, había ratificado la gratuidad de la atención sanitaria para extranjeros en ese distrito.
En los últimos años algunas provincias, como Jujuy y Salta —fronterizas con Bolivia— y Mendoza —limítrofe con Chile— instrumentaron el cobro de los servicios de salud para extranjeros no residentes.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
-
Espectáculos10 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional22 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Nacional7 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Carabobo23 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur