Internacional
Mueren al menos 13 niños en Haití tras incendiarse un orfanato

Al menos 13 niños mueren en Haití tras incendiarse un orfanato, así lo informo la jueza de la comuna de Kenscoff, Raymonde Jean Antoine.
Dos niños murieron en el establecimiento y el resto por asfixia en el hospital de Fermathe, dijo la magistrada.
En una comuna montañosa de 50.0000 habitantes en la cuidad de puerto príncipe esta ubicada el orfanato de Kenscoff, y no tenia autorización legal para operar desde 2013, el cual albergaba 66 niños.
El orfanato se iluminaba con velas debido a un desperfecto de su generador e inversor de corriente.
De este modo, el orfanato funcionaba en una construcción insalubre de dos pisos, con literas amontonadas en pequeñas habitaciones, con escaleras estrechas y solo una puerta de salida abierta.
Trabajadora Rose-Marie Louis, empleada del orfanato, dijo que siete de los niños fallecidos eran bebés y los seis restantes tenían entre 10 y 11 años. Mueren niños en Haití y el incendio estalló alrededor de las 9 de la noche del jueves y que los bomberos tardaron una hora y media en llegar, agregó.
Por otra parte, la enfermera Marie-Sonia Chery, del vecino Hospital de la Misión Bautista confirmó que los muertos eran 13 menores de ambos sexos.
Los rescatistas arribaron en motos, sin oxígeno envasado ni las ambulancias necesarias para transportar a los niños al hospital; dijo el funcionario de defensa civil Jean-Francois Robenty.
«Podríamos haberlos salvado», dijo. «No teníamos equipos para salvarles la vida».
Según Robenty, las autoridades creían que había más cadáveres de niños en el interior del orfanato y los rescatistas trataban de retirarlos el viernes por la mañana.
El orfanato había perdido la autorización
De este modo, The Associated Press ha informado sobre problemas de larga data en dos orfanatos regentados por la Church of Bible Understanding.
La organización evangélica perdió la autorización de su orfanato tras una serie de inspecciones a partir de noviembre de 2012. Los inspectores criticaron la sobrepoblación, las condiciones insalubres y la escasez de personal debidamente capacitado.
La Church of Bible Understanding (Iglesia del Entendimiento Bíblico) con sede en Scranton, Pensilvania, identifica sus dos hogares en Haití como orfanatos, aunque es común que familias muy pobres entreguen sus niños a centros residenciales donde reciben alojamiento y educación durante algunos años, aunque técnicamente no sean huérfanos.
No dejes de leer: Tras ser acorralada «La Reina del Norte» se entregó en Bolivia
ACN/ Infobae
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos19 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía19 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes18 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional13 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible